Viernes, 23 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

La Bundeswehr terminó su misión en Afganistán a finales de junio, dos meses antes de que los talibán reconquistaran el poder.

Un general de las FFAA de Alemania admite errores en la retirada de Afganistán

El comandante del Mando de la Fuerza Conjunta Aliada de la OTAN en Brunssum, el general Jorg Vollmer, ha admitido errores en la retirada internacional de Afganistán, como el trato a las fuerzas locales afganas poco antes y después de abandonar el país

0 comentarios

turquia esta inmersa en una grave crisis economica

El Banco de Turquía incentivará la conversión a liras de los depósitos en oro y divisas

El Banco Central de Turquía ha anunciado que ofrecerá incentivos a los tenedores de depósitos y fondos en oro que decidan convertirlos a cuentas en liras, reforzando así la decisión anterior de incentivar la conversión a la moneda turca de depósitos y fondos en divisas.

0 comentarios

Corea del Sur expresa su deseo de que Pyongyang dé "una reacción más concreta" a estos trabajos

Seúl desvela un acuerdo "efectivo" con EEUU sobre el borrador de declaración del fin de la Guerra de Corea

El Gobierno de Corea del Sur ha anunciado este miércoles un acuerdo "efectivo" con Estados Unidos sobre un borrador de una declaración sobre el fin de la Guerra de Corea (1950-1953), en el marco de los intentos de alcanzar un pacto sobre el tema con Corea del Norte.

0 comentarios

"Es una de las mayores transiciones en los mercados financieros en décadas", dijo Dixit Joshi, tesorero de Deutsche Bank, al diario 'Financial Times

El Líbor dirá adiós a final de 2021 después de 45 años

?El índice Líbor, que sirve de referencia para contratos financieros por un valor estimado de 230 billones de dólares (203 billones de euros), iniciará su despedida de los mercados con la llegada del Año Nuevo, cuando cesará la publicación de la gran mayoría de indicadores disponibles que ya no serán aceptados como referencia para nuevos préstamos, operaciones con derivados o créditos.

0 comentarios

como pueden ver la democracia arrolla en china ante la pasividad occidental

El diario prodemocrático de Hong Kong 'Stand News' anuncia su cierre tras el arresto de varios colaboradores

El periódico prodemocrático 'Stand News' ha anunciado este miércoles su cierre "inmediato", después de que seis personas relacionadas con el diario hayan sido arrestadas tras una redada policial en la que también se han incautado de material periodístico.

0 comentarios

Subraya que no se opondrá a todo pacto nuclear con Teherán y argumenta que "un buen acuerdo es bueno"

El Gobierno de Israel asegura que está preparado para "actuar solo" contra Irán "si fuera necesario"

El ministro de Exteriores de Israel, Yair Lapid, ha asegurado que el país está preparado para "actuar solo" contra Irán y su programa nuclear en caso de que "sea necesario", en medio del aumento de las tensiones bilaterales y ante el cruce de advertencias y amenazas durante los últimos meses.

0 comentarios

Una de las manifestantes ha denunciado en declaraciones a la agencia rusa de noticias Sputnik que los talibán han abierto fuego para disolver la protesta

Decenas de mujeres protestan en Kabul contra las medidas "discriminatorias" aprobadas por los talibán

Decenas de mujeres han participado este martes en una protesta en la capital de Afganistán, Kabul, contra las medidas "discriminatorias" aprobadas por los talibán desde que se hicieron con el poder en agosto, incluida la prohibición de que viajen solas en el país.g

0 comentarios

En términos absolutos, el número de personas desempleadas se reduce en 1,7 millones con respecto a hace un año.

 La tasa de desempleo de Brasil se reduce hasta el 12,1 por ciento a cierre de octubre

La tasa de desempleo de Brasil registró entre agosto y octubre un nivel del 12,1 por ciento, lo que supone un total de 12,9 millones de personas en paro durante el trimestre y un descenso de 1,5 millones de personas con respecto al trimestre precedente, según datos publicados este martes por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (Ibge).

0 comentarios

si son unos tiranos para que quieren organismos electorales

Los talibán anuncian la disolución de los principales organismos electorales del país

El Gobierno talibán ha anunciado la disolución de la Comisión Electoral Independiente y la Comisión Independiente de Quejas Electorales, los dos organismos electorales más importantes del país, durante una remodelación institucional que también se ha saldado con la eliminación del Ministerio de Estado para la Paz y el Ministerio de Estado para Asuntos Parlamentarios.

0 comentarios

ICONO INTERNACIONAL

Muere a los 90 años el arzobispo sudafricano Desmond Tutu, figura clave en la lucha contra el Apartheid

El arzobispo emérito de Sudáfrica y premio Nobel de la Paz, Desmond Tutu, uno de los grandes símbolos de la lucha contra el Apartheid, ha fallecido este domingo a los 90 años de edad en Ciudad del Cabo, según ha anunciado el Gobierno sudafricano.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   282   283   284   285   286   287   288   289   290   291   292   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo