Jueves, 22 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

? "Si la orden no se revoca de forma inmediata y clara, el precario balance de Kazajistán en materia de Derechos Humanos y la crisis actual que lo ha producido solo van a ir a peor", ha señalado Struthers.

 Las organizaciones de DDHH temen un "desastre" tras la orden de disparar a manifestantes en Kazajistán

La orden del presidente de Kazajistán, Kasim Jomart Tokayev, de disparar sin aviso previo contra manifestantes ha generado preocupación entre las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos, que reclaman la revocación "inmediata" de una medida que amenaza con provocar un "desastre" en la antigua república soviética

0 comentarios

El Consulado de Alemania en la ciudad kazaja de Almaty suspende sus operaciones

Llegan a Kazajistán las primeras tropas del contingente ruso para hacer frente a la ola de protestas

Las primeras unidades del contingente ruso de las fuerzas de paz de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) han llegado este jueves a Kazajistán para ayudar a las fuerzas de seguridad a hacer frente a las fuertes protestas registradas desde el 2 de enero a raíz del aumento del precio del gas licuado.

0 comentarios

 el Supremo británico dictaminó en 2018 que los pasteleros no eran culpables de un delito de discriminación y aceptaron los argumentos de los reposteros

El TEDH ve inadmisible la demanda contra una pastelería por negarse a hacer una tarta con un lema gay

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha declarado este jueves "inadmisible" un recurso presentado por Gareth Lee, un activista británico y defensor de los derechos de la comunidad LGTBI que había presentado una demanda contra una pastelería por negarse a hacer una tarta con un lema a favor del matrimonio homosexual.

0 comentarios

La UE ofrece su ayuda para hallar una solución a la crisis y la ONU pide que se restablezca el acceso a Internet

 Kazajistán.-Kazajistán confirma la muerte de "decenas" de manifestantes que intentaron irrumpir en sedes públicas

Al menos 18 agentes muertos y más de 700 heridos durante los disturbios

0 comentarios

 "Para dejar atrás la parte más aguda de la pandemia, las herramientas altamente efectivas deben ser compartidas con todos los países del mundo", ha reiterado.

La OMS critica a los países que administran la cuarta dosis y pide "acabar con la desigualdad del año pasado"

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha criticado a los países que están procediendo a administrar una cuarta dosis de la vacuna contra la Covid-19 y ha pedido "acabar con la desigualdad del año pasado".

0 comentarios

la peste esta descubriendo a mucho tiranuelo camuflado

Francia paraliza por segunda vez el pase de vacunación tras las declaraciones de Macron sobre los no vacunados

El Parlamento de Francia ha paralizado por segunda vez el proyecto de ley que transforma el pase sanitario tras las declaraciones del presidente francés Emmanuel Macron contra los no vacunados en una entrevista con Le Parisien.

0 comentarios

La Fiscalía investigará las reuniones que, a mediados de octubre de 2021, Castillo mantuvo en el Palacio de Gobierno, con el gerente de la empresa Heaven Petroleum Operators

 La Fiscalía peruana abre una investigación a Castillo por un presunto delito de tráfico de influencias

La fiscal general de Perú, Zoraida Ávalos, ha abierto una investigación preliminar al presidente, Pedro Castillo, por un supuesto delito de tráfico de influencias y colusión por el caso Petroperú y por una adjudicación irregular al Consorcio Puente Tarata III.

0 comentarios

Dice que "no dialogará por dialogar" y recalca que la situación requiere un diálogo "profundo"

 Rusia expresa su deseo de lograr "resultados concretos" en las conversaciones con la OTAN

El Gobierno de Rusia ha expresado este miércoles su deseo de lograr "resultados concretos" en un proceso de conversaciones con la OTAN y ha hecho hincapié en que "no dialogará por dialogar" para abordar las recientes tensiones en el este de Europa.

0 comentarios

El líder de Hezbolá se muestra dispuesto a mejorar sus relaciones con el partido del presidente de Líbano

Nasralá tilda a Arabia Saudí de "terrorista" y le acusa de apoyar a Estado Islámico

El líder del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Hasán Nasralá, ha acusado a Arabia Saudí de "terrorista" en un duro discurso en el que ha apuntado al papel de Riad en el surgimiento del grupo yihadista Estado Islámico y la propagación de la ideología wahabí en Oriente Próximo.

0 comentarios

Estados Unidos ha alertado en varias ocasiones de que Pekín está expandiendo su arsenal nuclear

China asegura que seguirá "modernizando" su arsenal nuclear tras instar a evitar una carrera armamentística

Las autoridades de China han asegurado este martes que seguirán "modernizando" su arsenal nuclear a pesar de haber pedido un día antes de forma conjunta con las principales potencias poner coto a este tipo de armamento y evitar una carrera armamentística a nivel global.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   280   281   282   283   284   285   286   287   288   289   290   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo