Miercoles, 30 de julio de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Colegio Médico de Perú (CMP) ha exigido este jueves la dimisión del nuevo ministro de Salud, Hernán Condori, por promover el "uso ilegal de la medicina" y de la pseudociencia y por no contar con las competencias suficientes para mantenerse en el cargo.
Rusia aboga por el diálogo con EEUU pero asegura que no tolerará que se crucen las líneas rojas
El representante adjunto de Rusia ante la ONU, Dimitri Polianski, ha recalcado que su país aboga por el diálogo para resolver las disputas con Estados Unidos y la OTAN ante la tensión con Ucrania pero ha asegurado que Moscú no permitirá que se crucen sus líneas rojas.
Miembros de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones (CNDC) de Chile han bloqueado varias carreteras en la región de Antofagasta, en el norte del país, en señal de protesta por la falta de seguridad después de que un camionero muriera el jueves.
El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, ha acusado este jueves a Rusia de querer "romper" la OTAN y ha urgido a mostrar lo "cohesionada" que está la Alianza, en el marco de las tensión por la situación en la frontera con Ucrania.
Macron plantea la construcción de 14 nuevos reactores nucleares en Francia
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha abogado este jueves por relanzar la energía nuclear en los próximos años y ha planteado la construcción de hasta 14 nuevos reactores, dentro de una estrategia en la que quiere conjugar este tipo de industria con las renovables con vistas a aumentar la producción interna de electricidad.
París y Bruselas prohíben las protestas contra las restricciones sanitarias
Las autoridades de París y Bruselas han prohibido la movilizaciones de camioneros convocadas para este viernes y el lunes y que, bajo la denominación de "convoy de la libertad", pretendían imitar las protestas desencadenadas en Canadá contra las restricciones en vigor para combatir la pandemia de COVID-19.
Ucrania acusa a Rusia de "bloquear" el mar Negro con maniobras navales
El Gobierno de Ucrania ha acusado a Rusia de "bloquear" el mar Negro, el mar de Azov y el estrecho de Kerch "con el pretexto" de unas maniobras navales que, según el Kremlin, cumplen con todas las obligaciones internacionales en materia de Derecho marítimo.
Cientos de camioneros y manifestantes canadienses, con banderas y pancartas, han cortado el tráfico del puente que une la ciudad de Windsor, en la provincia de Ontario, con el estado de Detroit, en Estados Unidos, en el marco de las llamadas protestas del 'Convoy de la Libertad', que se oponen a las restricciones de coronavirus en Canadá.
El presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, ha aprobado el nombramiento de Fahmi Eskandar Bolis como nuevo presidente del Tribunal Constitucional Supremo, con lo que se convierte en el primer cristiano copto en encabezar el organismo.
Grecia denuncia violaciones de su espacio aéreo por parte de Turquía
El Gobierno griego ha denunciado una serie de violaciones de su espacio aéreo por parte de Turquía, lo que considera "preocupante" de cara a su soberanía en el mar Egeo.