Jueves, 31 de julio de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Washington niega cambios en su política hacia Caracas pese a los gestos que ya comienzan a llegar

 EEUU y Venezuela liman asperezas con el pretexto de la guerra en Ucrania

La oposición opta por el silencio mientras descarta que el paso de Biden suponga una afrenta a Guaidó

0 comentarios

parece que la democracia se recupera algo

El Gobierno de Austria ha decidido este miércoles suspender la vacunación obligatoria contra la COVID-19, una medida que ha causado mucha controversia en el país europeo.

El Gobierno de Austria ha decidido este miércoles suspender la vacunación obligatoria contra la COVID-19, una medida que ha causado mucha controversia en el país europeo.

0 comentarios

si no la arma no queda tranquilo

El Papa cesa a un obispo que defendió aplicar la objeción de conciencia ante las vacunas contra la COVID-19

El Papa ha destituido al obispo de Arecibo (Puerto Rico), Daniel Fernández Torres, después de que defendiera la aplicación de la objeción de conciencia sobre las vacunas contra el COVID-19. Francisco ha nombrado como administrador apostólico de la misma diócesis a Álvaro Corrada del Río, hasta ahora obispo Emérito de Mayagüez.

0 comentarios

"El Gobierno no permitirá que los húngaros paguen el precio de la guerra", ha advertido Orbán

 Hungría deja claro a la UE que no respaldará sanciones a la energía rusa

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha dejado claro este miércoles en una serie de contactos preparatorios a la cumbre de líderes de esta semana que no respaldará en ningún caso que se apliquen sanciones sobre la energía rusa, ya que Hungría depende en gran medida de este suministro.

0 comentarios

 es importante salir de la lógica que clasifica en amigo/enemigo y entrar, en cambio, en la lógica de Dios que hace resplandecer el sol y hace caer la lluvia para todos; para los buenos y para los malos", ha manifestado.

El arzobispo católico de Moscú advierte de la fuga de personas de Rusia porque "está creciendo el miedo"

El arzobispo católico de la iglesia de Moscú, el italiano Paolo Pezzi, ha advertido de la fuga que muchos han emprendido para salir Rusia porque en el país "está creciendo el miedo" y ha hecho un llamamiento a salir de la "lógica" que clasifica a las personas entre "amigos" o "enemigos"

0 comentarios

 ha sido cuestionada sobre el "cambio de posición" de Estados Unidos y se le ha sugerido que Colombia "se ha quedado prácticamente sola con la estrategia de aislamiento a Maduro"

Colombia señala que "lo importante" es "escuchar" a EEUU tras la reunión con Maduro en Venezuela

La vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, ha señalado este martes que "lo importante" es "escuchar" la postura de Estados Unidos, después de que una delegación estadounidense se haya reunido con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para abordar temas de seguridad energética en el marco de la invasión de Ucrania.

0 comentarios

"lo mejor para la seguridad de Suecia y para la seguridad de esta región de Europa es que el gobierno tenga una política a largo plazo, consistente y predecible".

Suecia descarta su entrada en la OTAN para evitar generar más tensión en Europa

La primera ministra de Suecia, Magdalena Andersson, ha descartado solicitar la entrada del país nórdico en la OTAN pues de hacerlo se generaría más tensión en Europa y ha recordado que, como miembro de la Unión Europea, en caso de agresión, el resto Estados están obligados a prestar apoyo.

0 comentarios

 Scholz reconoce la necesidad del suministro de energía ruso para Europa

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha aceptado este lunes la importancia del suministro energético de Rusia a Europa, mientras la comunidad internacional valora ampliar en estos términos las sanciones impuestas a Moscú

0 comentarios

por lo menos un disidente

 Austria garantiza que permanecerá "neutral" en el conflicto de Ucrania

El Parlamento de Austria aprobó el 26 de octubre de 1955 una ley constitucional que establece la "neutralidad perpetua" del país.

0 comentarios

seria tensionar en exceso la guerra

Estados Unidos y Polonia buscan la manera de proporcionar aviones de combate a Ucrania

La Administración Biden está explorando un acuerdo con el Gobierno de Polonia para enviar aviones de combate de la era soviética a Ucrania, después de que el presidente de este país, Volodimir Zelenski, pidiera esta ayuda a la Cámara Alta de los Estados Unidos durante una videollamada este sábado, según ha informado 'The Wall Street Journal'.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   268   269   270   271   272   273   274   275   276   277   278   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo