Sabado, 02 de agosto de 2025

Ambos Gobiernos han acordado "la gestión colectiva de la migración en los países del hemisferio".

 Duque se reúne con Biden y agradece que EEUU vea en Colombia "su principal aliado en Latinoamérica"

El mandatario colombiano ha compartido en sus redes sociales un vídeo en el que se muestra a la delegación de Bogotá conversando con Biden, el secretario de Estado, Antony Blinken, y otros funcionarios del Gobierno de Washington.

"En nuestra conversación con el presidente Biden buscamos trabajar, como grandes e históricos aliados, para enfrentar los complejos desafíos que se presentan", ha añadido Duque en sus publicaciones.

Asimismo, ha compartido otro mensaje, acompañado de fotografías de un encuentro privado con Biden, en el que detalla que en su reunión en el despacho oval, ambos líderes han sostenido "una conversación amplia y productiva" y en la que se han abordado "temas de seguridad global y regional, migración, lucha contra la crisis climática y atención de la COVID-19".

Por su parte, antes de reunirse con Duque, Biden ha compartido también en sus redes sociales su intención de celebrar con el mandatario colombiano los 200 años de relaciones diplomáticas "positivas" entre ambas naciones americanas.

Antes de mantener dicha conversación, Duque ha mantenido encuentros con congresistas tanto del Partido Demócrata como del Partido Republicano, incluido el senador republicano Marco Rubio, con quien se ha abordado "la amenaza que representa el régimen de (el presidente de Venezuela, Nicolás) Maduro para la región".

Ambos lideres se han comprometido a ampliar la cooperación bilateral en materia de seguridad, "para convertirla en una asociación estratégica con implicaciones bilaterales, regionales y mundiales positivas", ha asegurado en un comunicado la Casa Blanca.

Además, van a cooperar para "combatir el terrorismo y los actores criminales transnacionales, incluyendo el tráfico de drogas y el contrabando y la trata de personas, así como la influencia maligna de actores externos".

"Nuestro enfoque integral combinará la seguridad rural y los esfuerzos de desarrollo y trabajará para consolidar y mantener la implementación de la paz y los programas de reconciliación, garantizando al mismo tiempo que los actores criminales sean llevados ante la justicia", ha agregado el comunicado.

Durante la reunión, Duque y Biden han coincidido en la necesidad de que ambos Gobiernos demuestren que "la democracia puede mejorar la vida de nuestros ciudadanos mediante la lucha contra la corrupción y la promoción de la transparencia, garantizando una recuperación ecológica y equitativa de la pandemia de la COVID-19".

Estados Unidos donará dos millones de vacunas a Colombia: "En nuestros continuos esfuerzos para poner fin a la pandemia de la COVID-19 en todo el mundo, Estados Unidos anunció la donación de dos millones de dosis de vacunas adicionales a Colombia, incluso para las comunidades de desplazados y migrantes", ha destacado el comunicado.

Asimismo, han acordado dar prioridad a la iniciativa 'Build Back Better World', "centrada en el cambio climático, la salud y la tecnología sanitaria, la conectividad digital y la igualdad de género", destacando un futuro de cooperación entre Estados Unidos y Colombia guiado por un compromiso "continuo con la justicia ambiental y social, así como con la equidad racial y el respeto a los Derechos Humanos".

Ambos Gobiernos han acordado "la gestión colectiva de la migración en los países del hemisferio".

Estados Unidos y Colombia instan a "los líderes de las Américas a unirse en la elaboración de una Declaración Regional sobre Migración y Protección", ha zanjado el comunicado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo