Jueves, 31 de julio de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Por último, Michel ha eludido hablar en profundidad sobre una posible ampliación de la UE, si bien ha reconocido que es "un debate que hay que tener, incluso sobre (la incorporación de) Georgia y Moldavia, aunque sea difícil y nos divida".

Michel descarta el uso de fondos de la UE para la entrega de aviones de combate a Ucrania

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha asegurado que los fondos europeos de la Unión Europea no serán empleados para suministrar aviones de combate a Ucrania en su defensa contra la invasión rusa; una incursión que provocará "efectos de largo alcance" en la economía europea durante los próximos meses, en su opinión.

0 comentarios

Putin en la misma conversación, ha querido puntualizar no obstante que la suspensión de lo que Rusia describe oficialmente como la "operación especial" en Ucrania "solo es posible si Kiev cesa las hostilidades".

 Putin confirma a Erdogan su disposición a negociar con Kiev con la ayuda de Turquía

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha expresado a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, su disposición a negociar con las autoridades de Kiev una solución a la guerra en Ucrania desatada por la invasión rusa con toda la ayuda que las autoridades turcas puedan ofrecer a este respecto.

0 comentarios

Entre los refugiados hay más de 45.000 niños, apuntan las autoridades rusas en una información recogida por la agencia TASS.

Rusia notifica que ha acogido a casi 175.000 refugiados de Ucrania desde el principio de la invasión

Las autoridades rusas han notificado este sábado que casi 175.000 refugiados procedentes de Ucrania han llegado a su territorio desde el principio de la invasión, la mayoría procedentes de las repúblicas separatistas ucranianas de Donetsk y Lugansk.

0 comentarios

Ucrania asegura que el Comité Internacional de la Cruz Roja acompañará a los evacuados para garantizar su seguridad

 Rusia declara un alto el fuego para permitir la salida de los residentes de Mariúpol y Volnovaja

El Ejército ruso ha ordenado un alto el fuego en las localidades de Mariupol y Volnovaja, en el sureste del país, para que los residentes puedan escapar a través de un corredor humanitario habilitado a tal efecto, según ha comunicado el Ministerio de Defensa de Rusia.

0 comentarios

?"En cuanto a las perspectivas de las negociaciones, nuestros participantes esperan al menos alguna información de la parte ucraniana. Al igual que en las dos primeras rondas de negociaciones, la situación parece bastante extraña"

El Kremlin acusa a Zelenski de forzar un conflicto entre Rusia y la OTAN

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha acusado este sábado al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, de provocar un conflicto entre Rusia y la OTAN al pedir una vez más la declaración de una zona de exclusión aérea sobre el territorio de conflicto y declarar cualquier operación con aviones de combates como un acto de agresión.

0 comentarios

PIDEN LA VUELTA DE LAS CONCERTINAS

El PP de Melilla exige "la devolución inmediata" de los migrantes que han herido a 50 agentes en la valla

El Partido Popular (PP) de Melilla ha exigido al Gobierno de la Nación "la devolución inmediata" de todos los migrantes que hayan entrado de forma violenta esta semana en la ciudad española del norte de África, más de 850, acciones en las que resultaron heridos 50 agentes, en concreto 47 guardias civiles y tres policías nacionales.

0 comentarios

En este contexto, el presidente López Obrador aseguró este miércoles que todas las personas afectadas por la invasión rusa de Ucrania, sin importar su nacionalidad, que deseen refugio en México, "serán protegidos y bienvenidos"

 López Obrador descarta el envío de armas a Ucrania y defiende que México es "pacifista"

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha descartado este viernes cualquier tipo de envío de armamento a Ucrania, pues defiende que la nación norteamericana es "pacifista".

0 comentarios

¿por que  ukrania si y taiwan no?

 El secretario de Estado con Trump pide a EEUU que reconozca Taiwán como "país libre y soberano"

El que fuera secretario de Estado de Estados Unidos bajo la Presidencia de Donald Trump, Mike Pompeo, ha instado al actual Gobierno de Estados Unidos a reconocer Taiwán como un "país libre y soberano".

0 comentarios

La OSCE pide acelerar el diálogo para evitar una "catástrofe"

Rusia denuncia en la ONU que el incendio en la central de Zaporiyia fue obra de "saboteadores ucranianos"

El embajador de Rusia ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, ha denunciado este viernes ante la sede de la organización en Nueva York que el incendio que se desató en la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, fue obra de "saboteadores ucranianos".

0 comentarios

Kiev advierte de que "se está al borde de la mayor catástrofe provocada por el hombre en la historia"

Ucrania confirma que las fuerzas rusas han tomado la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa

Las autoridades de Ucrania han confirmado este viernes que las fuerzas rusas se han hecho con el control de la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, horas después de un ataque con artillería que ha provocado un incendio en las instalaciones que ha sido posteriormente extinguido

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   269   270   271   272   273   274   275   276   277   278   279   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo