Sabado, 02 de agosto de 2025
¿ yel no los tiene?
Zelenski lamenta la posible llegada de "voluntarios" para luchar del lado de Rusia en Ucrania
"Cohetes, bombas, artillería y ahora mercenarios sirios", ha indicado en un vídeo difundido a través de Telegram y recogido por la agencia de noticias UNIAN.
Zelenski ha apuntado que los "mercenarios sirios no distinguen quién y qué idioma se habla aquí, a qué iglesia se va, a qué partido apoya". Así, se trata de "mercenarios que solo van a matar en tierra ajena, en todos los sentidos", ha subrayado.
El mandatario ucraniano también ha asegurado que el "enemigo", es decir, Rusia, es "muy obstinado" y "no presta atención ni siquiera a sus miles de muertos". "No le hace caso a miles de los suyos, ni siquiera a sus soldados muertos", ha indicado.
Por otro lado, el presidente ha resaltado que la ofensiva se ha extendido ya 16 días, "cuatro veces más de lo que el enemigo planeaba". "Esperaba que los ucranianos se rindieran y que alguien saludara las banderas rusas, con flores en las calles de Ucrania", ha indicado.
En este contexto, ha asegurado que las palabras "catástrofe humanitaria" se han convertido en "sinónimo" de la palabra Rusia y ha resaltado que, como consecuencia de los "constantes bombardeos" no hay electricidad, calefacción, gas ni agua en algunas partes de las provincias de Sumy, Kiev y Donetsk. "Esta es una catástrofe humanitaria", ha incidido.
Zelenski también ha advertido de que, si Rusia vuelve a "interrumpir" la evacuación de civiles mediante corredores humanitarios, "recibirán una respuesta del mundo". De esta forma, ha defendido que las autoridades ucranianas "hacen todo lo posible" para que en todo el país haya combustible, alimentos y medicinas.
Por último, según ha recogido la agencia Ukrinform, ha indicado que espera que los socios impongan más sanciones a Rusia durante esta jornada. "Rusia debe pagar por esta terrible guerra", ha señalado.
El asesor de la Oficina presidencial ucraniana Mijailo Podoliak también ha aludido a la llegada de "voluntarios" desde Oriente Próximo y, a través de Twitter, ha señalado que "el reclutamiento de (milicianos) de Estado Islámico y las declaraciones de propaganda de Rusia sobre armas químicas indican la intención de implementar el escenario sirio en Ucrania".
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha expresado su respaldo a la idea de que "voluntarios" participen en la invasión de Ucrania, tras lo que el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, ha dicho que 16.000 "voluntarios" de países de Oriente Próximo han mostrado su disposición a sumarse a la ofensiva militar rusa.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha dicho que estos "voluntarios" no incluirían a ciudadanos rusos. Así, ha incidido en que Shoigu "habló principalmente de personas que han presentado solicitudes desde Oriente Próximo, desde Siria" y ha añadido que "no se ha hablado de compatriotas".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna