Viernes, 01 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Según el escrutinio, hubo incremento de por lo menos 390.000 votos para el Pacto Histórico, algo que venían denunciando los miembros de esa coalición política.

Uribe hace un llamamiento a rechazar la legalidad de la victoria del Pacto Histórico en las elecciones

El expresidente y dirigente de la derecha colombiana Álvaro Uribe ha expresado este sábado su rechazo a los resultados que dan una clara victoria a la coalición de izquierda Pacto Histórico en las elecciones del pasado 13 de marzo.

0 comentarios

?Al Assad afirma que Occidente "ahora está más experimentado con la mentira" en el marco de guerra de Ucrania

"Occidente no ha cambiado nada a lo largo de su historia hasta este momento. La única diferencia es que Estados Unidos reemplazó a Gran Bretaña y Francia en los años cincuenta, y esos dos países, junto con el resto de países de Occidente, se volvieron dependientes de la política estadounidense"

El presidente de Siria, Bashar al Assad, ha afirmado este jueves que Occidente "ahora está más experimentado con la mentira" en el marco de la invasión por parte de Rusia a Ucrania y ha asegurado que "no hay instituciones internacionales" ni Derecho Humanitario.

0 comentarios

Con respecto a Chernígov y el ataque en la fila del pan, ha subrayado que "no hay militares rusos" en la ciudad y que "lo más probable" es que "estas sean las consecuencias de la distribución irreflexiva de armas a cualquier persona en Ucrania".

Rusia pide una reunión en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre laboratorios biológicos de EEUU en Ucrania

Rusia ha retirado un proyecto de resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación humanitaria en Ucrania y pedirá, en cambio, una reunión urgente para discutir el tema de los laboratorios biológicos de Estados Unidos en el país.

0 comentarios

?A principios de marzo, no obstante, Atenas procedió a enviar armas y lanzamisiles a Ucrania, además de ayuda humanitaria para paliar la grave crisis que está sufriendo la población.

Grecia descarta entregar a Ucrania sistemas de defensa antiaéreos rusos S-300

El Gobierno de Grecia ha descartado la posibilidad de entregar a Ucrania sistemas de defensa antiaérea S-300 de fabricación rusa, tal y como ha confirmado este viernes el jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional griega, el general Konstantinos Floros.

0 comentarios

a ella si

 Xi traslada a Biden que el conflicto en Ucrania "no beneficia a nadie"

El presidente de China, Xi Jinping, ha reconocido este viernes ante su homólogo estadounidense, Joe Biden, que el conflicto en Ucrania no beneficia a ninguna de las partes y ha lanzado un llamamiento a la paz y seguridad en todo el mundo, según fuentes oficiales del Gobierno chino.

0 comentarios

"Somos el pueblo multinacional de la Federación Rusa, unidos por un destino común en nuestra tierra"

Putin defiende la invasión como la salvación de un "genocidio" durante un macroconcierto en Moscú

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha comparecido en persona ante más de 100.000 simpatizantes en el estadio Luzhniki de Moscú, más otras decenas de miles en los aledaños de la instalación, para defender la invasión de Ucrania como un acto de salvación ante un genocidio en Donestk y Lugansk.

0 comentarios

esta tirania cuenta con el beneplacito de occidente

 El Tribunal Supremo de Cuba condena a 127 personas por las protestas del 11 de julio

El Tribunal Supremo de Cuba ha condenado este miércoles a 127 personas por "subvertir el orden constitucional de forma violenta" debido a las protestas antigubernamentales del 11 de julio en la isla, por lo que los sentenciados han recibido penas de entre 4 y 30 años de cárcel.

0 comentarios

Dice que la UE debió haber pedido a Washington y la OTAN "que dejaran de militarizar Ucrania si no querían una catástrofe en territorio europeo"

 Rusia acusa a Biden y el Congreso de EEUU de estar detrás de la "militarización y nazificación" de Ucrania

Las autoridades de Rusia han acusado este jueves al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y al Congreso del país norteamericano de estar detrás de la "militarización y nazificación" de Ucrania y han incidido en que "son ellos los que han cometido crímenes contra la humanidad y deben ser juzgados".

0 comentarios

Según el Ejército británico, el sistema incluye un radar de vigilancia 3D, un lanzador de misiles y equipamiento de Inteligencia.

 Reino Unido anuncia el despliegue de un sistema antimisiles en Polonia y el envío de un centenar de efectivos

El ministro de Defensa de Reino Unido, Ben Wallace, ha anunciado este jueves que el país desplegará el sistema antimisiles Sky Sabre en territorio polaco y procederá a enviar un centenar de efectivos en el terreno a medida que avanza la invasión rusa de Ucrania.

0 comentarios

El Ministerio de Comercio chino, entretanto, ha subrayado este jueves que seguirá manteniendo relaciones comerciales normales tanto con Rusia como Ucrania, en aras del beneficio y el interés mutuo.

China defiende su tibieza y culpa a Estados Unidos y la OTAN de desatar la crisis de Ucrania

El Gobierno de China ha defendido que siga sin condenar la invasión rusa sobre Ucrania y ha acusado de Estados Unidos de mantener una política de bloques propia de la Guerra Fría, señalando al país norteamericano y a la OTAN de desatar la crisis ucraniana con su interés expansivo en el este de Europa.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   265   266   267   268   269   270   271   272   273   274   275   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo