Sabado, 02 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

"Las palabras de PiS sobre cañonazos y bombardeos contra Bruselas suenan grotescas, pero créanme, no hay nada de qué reírse aquí", ha escrito Tusk.

Tusk alerta de que el Gobierno conservador de Polonia busca salirse de la UE

El expresidente del Consejo Europeo y ahora líder de la oposición en Polonia, Donald Tusk, ha alertado de que el objetivo del ultraconservador partido gobernante Ley y Justicia (PiS) es sacar al país de la Unión Europea.

0 comentarios

El principal argumento de Londres es que las competencias para convocar una nueva consulta están fuera del alcance del Parlamento de Holyrood, en el que las fuerzas políticas partidarias de la independencia son mayoría.

Londres presenta ante el Supremo sus argumentos para frenar las aspiraciones de independencia de Escocia

El Gobierno de Reino Unido ha presentado este martes ante el Tribunal Supremo sus argumentos para frenar las renovadas aspiraciones de Escocia para celebrar otro referéndum de independencia, y que desde Holyrood fijaron para el próximo 19 de octubre de 2023.

0 comentarios

AI publicó un informe en el que advertía que las tropas ucranianas estaban realizando tácticas de combate que ponían en peligro la vida de civiles cuando operaban desde hospitales o escuelas para luchar contra las tropas rusas.

Amnistía Internacional lamenta ante Ucrania la polémica generada por el informe en contra de Kiev

La ONG Amnistía Internacional (AI) ha lamentado la polémica surgida tras la publicación del informe en el que la organización señalaba que el Ejército ucraniano estaba utilizando tácticas de combate que ponían en peligro la vida de civiles.

0 comentarios

El trabajo de la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva es desaprobado por el 61 por ciento de los entrevistados, según ha recogido 'La República'.

El 67% de los peruanos desaprueba la gestión de Pedro Castillo

El 85 por ciento de los peruanos encuestados en el último sondeo del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), publicado este domingo, desaprueba la gestión del Congreso, mientras que un 67 por ciento no avala la del presidente del país, Pedro Castillo.

0 comentarios

El portavoz del Ministerio de Defensa chino, Wu Qian, ha justificado estas acciones como una "advertencia necesaria" tanto a Taipéi como a Washington,

Pekín prolonga sus maniobras militares junto a Taiwán

Las Fuerzas Armadas chinas han confirmado este lunes la prolongación de las maniobras militares que viene desarrollando en torno a Taiwán, a pesar de que el tráfico naval en la zona ha recuperado parte del pulso perdido tras la creciente tensión desatada por la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.

0 comentarios

todos quieren reconstruir su pASADO MAS BRILLANTE

Lukashenko acusa a Polonia de tratar de anexionarse parte de Ucrania y toda Bielorrusia

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha acusado este lunes a las autoridades de Polonia de tratar de anexionarse parte del territorio ucraniano y toda Bielorrusia en el marco de la invasión rusa de Ucrania y ha señalado que se trata del Estado "más agresivo".

0 comentarios

"China ha utilizado brutalmente acciones militares para perturbar la paz y la estabilidad regionales",

El primer ministro de Taiwán avisa a China de que jamás "se doblegará" ante sus presiones

El primer ministro de Taiwán, Su Tseng Chang, ha avisado este domingo a China de que la isla nunca aceptará sus reclamaciones soberanistas y ha garantizado que no cederá a la presión de sus ejercicios militares, incrementados durante los últimos días en represalia por la visita al territorio de la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, que Pekín ha considerado como una afrenta

0 comentarios

El grupo aspira a poner a las empresas en "serios problemas"

Una campaña de desobediencia civil insta a no pagar las facturas eléctricas y del gas en Reino Unido

La organización No Pagues Reino Unido ha lanzado una campaña de desobediencia civil para instar a la población a no pagar las facturas de electricidad y gas ante el constante incremento del monto, que se podría triplicar en octubre.

0 comentarios

"Estas acciones siguieron a largos días de audiencias llenas de testimonios personales y aleccionadores de ciudadanos y representantes electos sobre este tema emotivo y complejo.

Indiana se convierte en el primer estado que prohíbe el aborto tras la sentencia del Tribunal Supremo

Los legisladores de Indiana (EEUU) han aprobado este viernes un proyecto de ley que prohíbe la mayoría de los abortos, convirtiéndose así en el primer estado del país norteamericano en aprobar una nueva legislación que restringe el acceso al aborto desde que el Tribunal Supremo revocase dicho derecho el pasado junio.

0 comentarios

nuestro ridiculo aumenta

 La Casa Blanca tacha a China de "irresponsable" por dejar de cooperar en política de cambio climático

La Casa Blanca ha acusado este viernes a China de actuar de forma "irresponsable", después de que el Partido Comunista chino anunciase que rompía relaciones en materia de cambio climático o acción militar, tras la escalada de las tensiones entre ambas potencias por la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   214   215   216   217   218   219   220   221   222   223   224   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo