Jueves, 22 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Necesita la aprobación en un referéndum para ratificarlo

Irlanda convoca un referéndum sobre el Tratado de disciplina fiscal para la eurozona

El primer ministro irlandés, Enda Kenny,sigue así la recomendación del fiscal general del Estado, que ha informado al Gobierno de Dublín de que "como el Tratado es un instrumento único, fuera de la arquitectura de Tratados de la UE, en general se requiere un referéndum para ratificarlo" según la legislación irlandesa.   

0 comentarios

La BBC ha informado de que también se ha desmantelado un campamento de Occupy en la calle Featherstone

La policía desmantela el campamento de Occupy de la catedral de Saint Paul

La Policía ha comenzado a desmantelar en la madrugada del martes el campamento que los manifestantes del Movimiento Occupy han instalado a la entrada de la catedral de Saint Paul, ubicada en el centro de Londres. Según el diario The Guardian, hay al menos una docena de detenidos.

0 comentarios

Standard & Poor s rebaja el rating de la deuda griega al nivel de default selectivo

El BCE deja de aceptar temporalmente bonos de Grecia como garantía

El Banco Central Europeo (BCE) ha suspendido temporalmente la aceptabilidad de los bonos soberanos de Grecia y de los instrumentos de deuda respaldados por el Gobierno heleno como garantía en las operaciones de liquidez desarrolladas por la entidad presidida por Mario Draghi después de la decisión de Standard & Poor s de rebajar el rating de la deuda griega al nivel de default selectivo.

0 comentarios

La mayoría de las empresas, en EEUU y Europa

Las ventas de los cien principales fabricantes de armas del mundo subieron un 1% en 2010

   Las ventas de los cien principales fabricantes de armas del mundo crecieron un 1% en 2010 a 411.000 millones de dólares (306.526 millones de euros) -cifra ajustada a las fluctuaciones monetarias-, pese a la crisis económica mundial, reveló un estudio del Instituto Internacional de Estocolmo de Investigación para la Paz (SIPRI, por sus siglas en inglés).  

0 comentarios

El barco se encuentra a la deriva en el Océano Índico

Un incendio en el buque Costa Allegra, de Costa Cruceros, obliga a desalojar a sus 1.049 pasajeros

El buque Costa Allegra, de la naviera Costa Cruceros, se encuentra a la deriva en el Océano Índico, a unas 200 millas de la costa al suroeste de las islas Seychelles, después de que un incendio en su sala de máquinas obligara este domingo a desalojar a los 1.049 personas que viajaban a bordo, informa el diario Il corriere della Sera.  

0 comentarios

En su intervención en el Parlamento alemán (Bundestag)

Merkel admite que el nuevo rescate de Grecia no cuenta con un 100% de garantías

"No hay una garantía al 100% de que el segundo rescate tendrá éxito", admitió la canciller germana, quien apuntó que su país espera desembolsar este año 11.000 millones de la contribución correspondiente a Alemania al nuevo fondo de rescate permanente (MEDE), mientras que la segunda parte sería abonada el año próximo.   

0 comentarios

La participación ha sido del 57,4 por ciento (8.376.447 personas)

El 89,4 por ciento de los votantes sirios apoya la nueva Constitución

El 89,4 de los sirios, o casi 7,5 millones de personas, han votado a favor de la nueva Constitución propuesta por el régimen del presidente Bashar al Assad, según los resultados del referéndum celebrado este domingo y difundidos este lunes por el Ministerio del Interior.  

0 comentarios

Entre julio de 2004 y diciembre de 2011

Wikileaks publica de más de cinco millones de correos electrónicos de Inteligencia

Wikileaks comenzará este lunes la publicación de más de cinco millones de correos electrónicos de Stratfor, una compañía que se dedica a suministrar servicios de Inteligencia a otras compañías, a agencias gubernamentales y a varias instituciones estadounidenses, según ha anunciado a través de su página web.   

0 comentarios

Acuerdan congelar activos del Banco Central

La UE refuerza las sanciones contra el régimen de Damasco

Los activos del Banco Central Sirio bajo jurisdicción europea quedarán congelados, aunque se seguirán permitiendo las transacciones comerciales legales, y se prohíbe comerciar en oro u otros metales preciosos con instituciones públicas sirias, según han confirmado fuentes diplomáticas europeas.   

0 comentarios

Los talibán reivindican el atentado

Una explosión en el aeropuerto afgano de Jalalabad deja tres muertos

Los talibán han reivindicado la autoría del atentado perpetrado este lunes contra el aeropuerto de la ciudad de Jalalabad, ubicada en el este de Afganistán. Según han explicado, forma parte de su venganza por la supuesta quema de ejemplares del Corán por parte de soldados estadounidenses en la base militar de Bagram.  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2045   2046   2047   2048   2049   2050   2051   2052   2053   2054   2055   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo