Domingo, 27 de julio de 2025

Reconocen al CNS como interlocutor válido

Los "Amigos de Siria" piden una fecha límite al plan de paz de Annan

Y han emplazado al negociador internacional, Kofi Annan, a que no demore indefinidamente las conversaciones que mantiene con el presidente sirio, Bashar al Assad, para terminar con el conflicto.  

  "Basta de excusas y de retrasos", declaró durante su comparecencia final la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, quien considera que Al Assad está retrasando deliberadamente su respuesta a la oferta de Annan mientras continúa su campaña de represión civil y la ofensiva militar contra los rebeldes. Así, el comunicado final asegura que "el régimen (de Al Assad) será juzgado por sus actos y no por sus promesas".

   Previamente, Clinton había exortado a Al Assad a cesar inmediatamente su campaña de represión contra los civiles sirios. "Nuestro mensaje a quienes dan las órdenes y a quienes las desempeñan debe ser claro: "Dejad de matar a vuestros ciudadanos u os enfrentaréis a graves consecuencias", advirtió.

   A pesar del aprecio demostrado a la iniciativa de paz de Annan, enviado especial de la ONU y de la Liga Árabe, Estados Unidos considera que Al Assad ha incumplido su promesa de responder al plan formulado por el ex secretario general de la ONU, por lo que ha solicitado a Annan que ponga una fecha límite para negociar con Damasco.

    Los "Amigos de Siria" pretenden incrementar la presión sobre el presidente Al Assad para que inicie una transición pacífica comenzando por su abandono del poder y mostrar un frente unido ante la oposición demostrada por los dos grandes ausentes de la reunión, Rusia y China, aliados de Damasco que han bloqueado todas las iniciativas formuladas en la ONU para forzar la disolución del régimen.

AUMENTA EL RESPALDO A LA OPOSICIÓN

   El Grupo de Amigos reconoce al Consejo Nacional Sirio como interlocutor válido y representante legítimo del pueblo sirio, en un intento de reforzar el papel de la coalición opositora tras el abandono de alguna de sus facciones durante las últimas semanas.   

 Atendiendo la petición del CNS para recibir apoyo militar en su lucha contra Damasco, los países árabes del golfo Pérsico han manifestado su disposición a aportar millones de dólares para financiar el reclutamiento de desertores que abandonen el Ejército sirio para sumarse a la sublevación.

   El dinero será canalizado a través del Consejo Nacional Sirio (CNS), según han informado fuentes diplomáticas bajo el anonimato durante la reunión del "Grupo de Amigos de Siria" celebrada este domingo en Estambul.

   Esta iniciativa cuenta con la oposición de países como Irak, que cree que este tipo de decisiones podrían desembocar en una escalada del conflicto. "Queremos extinguir el fuego, drenando las fuentes de fuerzas; queremos encontrar una solución pacífica para la crisis", dijo el primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, durante una rueda de prensa.

RECHAZO DE SIRIA  

  El Gobierno sirio, por su parte, ha rechazado esta nueva reunión, que ha descrito como un circulo de conspiraciones en el que participan, según el régimen, los "enemigos" del régimen de Damasco   

 La agencia oficial de noticias siria, SANA, asegura que los asistentes no son sino representantes "del antiguo modelo colonial liderado por la secretaria Clinton, y sus lacayos de la región".  

  "El encuentro, en esta segunda versión no es más que una serie de círculos conspirativos relacionados contra Siria y los participantes no son amigos de Siria, sino sus enemigos", indicó el comunicado oficial recogido por la cadena panárabe Al Yazira.


Comentarios

Por 111111 2012-04-03 20:08:00

Pero no dicen que los moros no quieren tener contacto físico con las mujeres


Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo