Sabado, 26 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Miles de personas vuelven a las calles de Moscú en protesta por el triunfo electoral de Putin
El líder de la oposición liberal Grigory Yavlinsky --a quien se le prohibió comparecer a las presidenciales-- pidió paciencia para abordar la reforma del sistema político que domina Putin. "Si este sistema tardó 15 años en ser creado, necesitamos unos pocos, tres, cuatro, cinco, para desmantelarlo", declaró.
Annan visita Siria para reunirse con Al Assad y la oposición
El enviado de la Liga Árabe y ex secretario general de la ONU, Kofi Annan, ha llegado ya a Siria para reunirse con el presidente Bashar al Assad en un intento de poner fin al conflicto armado en el país que se ha cobrado la vida de miles de personas en los últimos meses.
El 95,7% de los acreedores se compromete con la quita de la deuda griega
Grecia se encuentra más cerca de que la UE libere los 130.000 millones de euros que conforman el paquete del segundo rescate al haber logrado que el 95,7% de sus acreedores privados acepten aplicar una quita a su deuda.
Sarkozy dejará la política si pierde las presidenciales
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha adelantado este jueves que si pierde las elecciones presidenciales de abril y mayo próximos dejará la política si bien aún no tiene claro a qué se dedicará.
Alrededor del 80% de los acreedores privados de Grecia aceptarán una quita
Esto implicaría que la participación del sector privado ya no sería voluntaria, sino obligatoria, y sería considerado un evento de crédito por la Asociación Internacional de Derivados y Swaps (ISDA por sus siglas en inglés), lo que activaría los seguros de impago (CDS).
Kofi Annan descarta el uso de la fuerza en Siria
El enviado especial de la ONU y la Liga Arabe para Siria, Kofi Annan, ha advertido este jueves de que "una mayor militarización empeorará la situación" sobre el terreno, en un momento en que varios países árabes han llamado a suministrar armas a los rebeldes que luchan contra las fuerzas leales al régimen de Bashar al Assad
Teherán tilda las amenazas de Israel de "gritos de temor y odio"
El viceministro de Exteriores de Irán para Oriente Próximo y África, Husein Amir Abdulahian, ha tildado las amenazas de Israel sobre un ataque militar contra territorio iraní de "gritos de temor y odio" y no "medidas pragmáticas".
Grecia se enfrenta a un día "crucial" para evitar su quiebra
El plazo para que los acreedores privados de Grecia se sumen al programa del Gobierno heleno de reestructuración de su deuda expira hoy, un plan que exige que al menos una participación del 75% de la deuda para que Grecia pueda recibir el segundo rescate de 130.000 millones de euros.
El gobierno de Libia, dispuesto a evitar por la fuerza la autonomía de Benghazi
El presidente del Consejo Nacional de Transición (CNT) libio, Mustafá Abdel Jalil, ha amenazado este miércoles con utilizar la "fuerza" para preservar la unidad del país, después de que un consejo formado en la región de Cirenaica, en el este del país, haya proclamado de forma unilateral una mayor autonomía.
Somalia autoriza a Atalanta a atacar las bases logísticas piratas en su costa
El Gobierno Federal de Transición somalí ha autorizado a las fuerzas de la misión de la UE de lucha contra la piratería en aguas del Océano Índico y del Golfo de Adén a actuar contra los piratas en sus aguas territoriales y contra las bases logísticas de los piratas instaladas a lo largo de su costa, tal y como le había solicitado la UE.
Páginas
<< Primera < Anterior 2048 2049 2050 2051 2052 2053 2054 2055 2056 2057 2058 Siguiente > Última >>