Domingo, 03 de agosto de 2025
~~ ha dicho la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, durante un encuentro en Filipinas con el presidente del país asiático, Ferdinand Marcos Jr
~~EEUU muestra su apoyo a Filipinas y dice que "un ataque armado" implicaría "invocar la defensa mutua"
~~"Un ataque armado contra las Fuerzas Armadas de Filipinas, buques o aviones, derivaría en la invocación de la defensa mutua por parte de Estados Unidos", ha dicho la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, durante un encuentro en Filipinas con el presidente del país asiático, Ferdinand Marcos Jr. "Estamos con ustedes en defensa de las normas internacionales en lo relativo al mar de China Meridional", ha agregado, antes de destacar que las relaciones bilaterales se están fortaleciendo. Así, ha hablado de una relación "multifacética" y ha apuntado a un "compromiso mutuo con la prosperidad económica de la región y sus naciones". Por su parte, el presidente filipino ha dado las gracias a Harris por su "muy firme compromiso" ante las "agitaciones" en la región y el mundo, según ha recogido la agencia alemana de noticias DPA. "La situación está cambiando rápidamente. Debemos evolucionar para poder responder adecuadamente a la situación, por lo que es muy importante seguir progresando, fortaleciendo y redefiniendo estas relaciones", ha explicado. "Su visita es un símbolo muy fuerte de que estas relaciones siguen siendo firmes, de que estas relaciones son tan importantes como son en realidad", ha argüido Marcos Jr., que ha hecho hincapié en que "no ve un futuro para Filipinas que no incluya a Estados Unidos". Las declaraciones de Harris y Marcos Jr. han llegado horas después de que Manila denunciara que la Guardia Costera china bloqueó el domingo a un equipo de la Armada de Filipinas que estaba recuperando restos metálicos no identificados cerca de una isla en el mar de China Meridional. El buque chino desplegó una embarcación con personal que "recuperó por la fuerza el objeto flotante cortando el cable de remolque" unido al barco de la marina filipina, según relató el vicealmirante Alberto Carlos, comandante militar regional. "El equipo (de la Armada filipina) decidió regresar a la isla de Pagasa", indicó. Filipinas y China están inmersas en una disputa territorial debido a las reclamaciones superpuestas en el Mar de China Meridional, donde Pekín se ha apoderado de zonas y ha construido islas artificiales con instalaciones con capacidad militar. Además de Filipinas, Vietnam, Malasia, Brunei y Taiwán también reclaman la zona, que se considera rica en recursos naturales.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna