Domingo, 10 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Kremlin insta a EEUU a esclarecer la polémica de los globos sin "culpar" a otros países
La Presidencia de Rusia ha instado al Gobierno de Estados Unidos a investigar la supuesta presencia de globos y otros objetos voladores no identificados en su espacio aéreo sin "culpar" a otros países, después de que en los últimos días Washington haya puesto el foco sobre Pekín.
El presidente de Eritrea acusa a EEUU de apoyar al TPLF durante la guerra en el norte de Etiopía
El presidente de Eritrea, Isaias Afewerki, ha acusado a Estados Unidos de apoyar al Frente Popular para la Liberación de Tigray (TPLF) durante los cerca de dos años de conflicto entre el grupo y el Ejército de Etiopía en la región de Tigray (norte) entre noviembre de 2020 y la firma del acuerdo de paz en noviembre de 2022.
El Gobierno de Perú cree que "ya pasó lo peor" de las protestas contra la presidenta Boluarte
El ministro de Economía de Perú, Alex Contreras, ha asegurado que "lo peor" de las fuertes protestas que se vienen registrando desde hace más de dos meses contra la presidenta, Dina Boluarte, y por las demandas de un adelanto electoral "ya pasó", antes de agregar que ha vuelto a recuperarse la economía del país.
El enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Geir Pedersen, ha recalcado este lunes la necesidad de "trabajar en todas las zonas de Siria" para ayudar a los damnificados por los terremotos de la semana pasada y ha reconocido "desafíos particulares" para dar apoyo a la población en las zonas en el noroeste del país bajo control de grupos rebeldes.
Filipinas acusa a la Guardia Costera china de apuntar con un láser a un barco oficial
La Guardia Costera de Filipinas ha denunciado que uno de sus barcos fue apuntado este mes por un potente láser, de tipo militar, desde una embarcación de los guardacostas chinos, lo que habría puesto en peligro a la tripulación del buque señalado
EEUU tacha de "falsas" las acusaciones de China sobre la supuesta detección de globos espía
La Casa Blanca ha advertido de que cualquier acusación sobre el presunto despliegue de globos espías estadounidenses en el espacio aéreo chino es "falsa", horas después de que Pekín informase de la detección de más de una decena de estos artefactos desde principios de 2022.
Un informe del 'think thank' del Ministerio de Defensa analiza la evolución de la guerra de Ucrania y teme una "cronificación" del conflicto que arrastre a las partes a "un callejón sin salida". En este escenario, cree que Ucrania, en el mejor de los casos, está abocada a una "victoria pírrica".
El Papa muestra su preocupación ante la situación del obispo de Nicaragua Rolando Álvarez
El Papa ha mostrado su preocupación ante la situación del obispo de Matagalpa (Nicaragua), Rolando Álvarez, a quien el régimen de Daniel Ortega le ofreció exiliarse pero se negó y ha sido condenado a 26 años de prisión, al tiempo que ha pedido a los responsables políticos a la "búsqueda sincera" de la paz en ese país.
Polonia no enviará aviones de combate a Ucrania sin sus aliados
El presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha descartado la posibilidad de enviar cazas al Gobierno ucraniano sin llegar a un acuerdo previo con sus aliados, según ha comunicado este domingo el líder polaco durante una entrevista a la cadena británica BBC.
El secretario general adjunto de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths, ha reconocido este domingo que la población del noroeste de Siria ha quedado "abandonada" ante la falta de ayuda internacional para paliar las consecuencias del devastador seísmo de esta semana, que ha dejado ya más de 5.000 muertos en el país, más casi otros 25.000 en el sur de Turquía.