Sabado, 05 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Cristina Fernández tilda de "terrorismo de mercado" los 'fondos buitre'
La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha tildado de "terrorismo de mercado" el caso de los 'fondos buitre', en relación con la disputa que mantiene su país con un grupo de inversores y que ha llevado al país al incumplimiento de la deuda, y les ha instado a "cobrar ahora".
Los trabajadores de la mayor mina de cobre de Perú ponen fin a su huelga
Los trabajadores de la mina de Antamina, la mayor explotación de cobre y zinc de Perú, han puesto fin este sábado a la huelga en la que permanecían desde hace dos días y retomarán su trabajo el lunes, según ha informado la compañía en un comunicado.
Las elecciones de Japón podrían registrar un mínimo histórico de participación
La participación en las elecciones especiales de Japón de este domingo podría ser la menor registrada en unos comicios desde la II Guerra Mundial, según las previsiones de los analistas.
Detenido el director del periódico turco 'Zaman' por una presunta trama golpista
El director del periódico turco 'Zaman', Ekrem Dumanli, ha sido finalmente detenido por la Policía en el marco de una operación contra una treintena de personas supuestamente implicadas en una trama para derrocar al Gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan.
Una empresa estadounidense reconoce el pago de comisiones a oficiales de la Fuerza Aérea peruana
La empresa norteamericana Dallas Airmotive ha reconocido ante las autoridades estadounidenses que ha pagado comisiones a funcionarios de la Fuerza Aérea del Perú, según una investigación desarrollada por la Oficina Federal de Investigación (FBI).
Moscú advierte de que no se quedará impasible si EEUU impone más sanciones
Rusia intenta recuperar la posicion perdidqa
La guerra 'inesperada' en Sudán del Sur deja 10.000 muertos y casi dos millones de desplazados
"Antes ya estaba mal la cosa, pero es que ahora está peor", reconoce a 'The Guardian' el joven sursudanés David Riing. La guerra civil que estalló hace un año en Sudán del Sur ha aniquilado las esperanzas abiertas con la declaración de independencia de 2011 y ha dejado en un segundo plano las aspiraciones políticas de su presidente, Salva Kiir, para construir un país sostenido en sus ricas reservas de petróleo. La guerra entre dos facciones del Ejército, con marcados tintes étnicos, ha dejado en doce meses y según las estimaciones más conservadoras, más de 10.000 muertos y 1,9 millones de desplazados.
ONU denuncia "formas inauditas de violencia" en México
El representante del Alto Comisionado de la ONU en México, Javier Hernández Valencia, ha denunciado que el país sudamericano vive "formas inauditas de violencia" ante la "falta de implementación de leyes y de rendición de cuentas de las autoridades" y los "escasos avances en la lucha contra la impunidad".
Al menos siete muertos y más de un centenar de heridos por un deslizamiento de tierra en Java
al menos siete personas han muerto y más de un centenar han desaparecido por un deslizamiento de tierra en la isla indonesia de Java, que ha afectado a más de cien casas, según han informado fuentes oficiales.
Rescatan a otros ocho pescadores del naufragio en el Caribe
La Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua ha rescatado este viernes a otras ocho personas del naufragio de un barco pesquero ocurrido en el Caribe, a raíz del impacto con una fuerte ola, y mantiene la búsqueda de otros 18 desaparecidos.
Páginas
<< Primera < Anterior 1485 1486 1487 1488 1489 1490 1491 1492 1493 1494 1495 Siguiente > Última >>