Sabado, 05 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

que autoriza la imposición de sanciones contra Venezuela

Obama firmará la ley para sancionar a Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, planea firmar la ley que autoriza la imposición de sanciones contra Venezuela por la violenta represión de las manifestaciones contra el Gobierno de Nicolás Maduro, según ha informado este jueves la Casa Blanca.

0 comentarios

Según el OCDH

El Día de los DDHH se salda con 240 personas detenidas en Cuba

Un total de 240 personas han sido detenidas en las diversas concentraciones que tuvieron lugar en Cuba con motivo del Día de los Derechos Humanos, según ha informado este jueves el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH).

0 comentarios

conflicto de ucrania

Polonia denuncia una actividad aérea rusa "sin precedentes" en el mar Báltico

El ministro de Defensa de Polonia, Tomasz Siemoniak, ha expresado la "preocupación" de su Gobierno por una actividad aérea de Rusia "sin precedentes" sobre el mar Báltico, en el contexto de la escalada de tensión regional por el conflicto ucraniano.

0 comentarios

Se enfrentará a Jonathan en las presidenciales

El ex presidente Muhamadu Buhari gana las elecciones primarias de la oposición nigeriana

El ex presidente nigeriano Muhamadu Buhari ha ganado las elecciones primarias celebradas este jueves en la coalición opositora APC, por lo que se enfrentará al actual jefe de Estado, Goodluck Jonathan, en los comicios del próximo año.

0 comentarios

Fugaz vision del fantasma de la guerra fria

Obama considera clave la unidad entre EEUU y la UE para presionar a Rusia

Moscu trata de recuperar la importancia que tenia antes de caer el muro

0 comentarios

Hya mucho salv aje al que no se controla debidamente

Los talibán reivindican el atentado contra un instituto francés en Kabul que ha matado un alemán

El integrismo islamico muestra una vez mas su cara real

0 comentarios

Son lobos de la misma cmada

China premia a Fidel Castro con el Confucio de la Paz

Los gobiernos totalitarios y crueles se apoyan

0 comentarios

Le golpearon en el pecho

Muere un ministro palestino tras un altercado con soldados israelíes durante una protesta en Cisjordania

El responsable del comité contra el muro de separación y las colonias de la Autoridad Palestina, Ziad Abu Ein, ha fallecido este miércoles después de que soldados israelíes le agredieran en una localidad cerca de Ramala, según informa la agencia palestina Maan citando fuentes del comité.

0 comentarios

Una veintena de países

La Cumbre Iberoamericana respalda a Argentina en el juicio que mantiene con los 'fondos buitre'

Una veintena de países reunidos en la Cumbre Iberoamericana en México han respaldado este martes a Argentina en su largo pleito con un grupo de acreedores de bonos impagos, conocidos en el país sudamericano como 'fondos buitre', que ha empujado a la nación a un incumplimiento de deuda.

0 comentarios

Seria interesan te que los rusos lucharAN CONTUNDENTEMENTE CONTRA EL ISLA MISMO

Uzbekistán pide ayuda a Rusia en la lucha contra el Estado Islámico

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1487   1488   1489   1490   1491   1492   1493   1494   1495   1496   1497   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo