Sabado, 05 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La hija de presidente Raúl Castro dice Cuba no quiere regresar al capitalismo
"Cuba no quiere regresar al capitalismo", ha dicho este viernes Mariela Castro, una de las hijas del presidente cubano Raúl Castro, que ha pasado a la historia como el hombre que negoció el fin de medio siglo de hostilidades con Estados Unidos y que deberá avanzar en la normalización de las relaciones diplomáticas.
Canadá impondrá nuevas sanciones por el conflicto de Ucrania
El Gobierno de Canadá ha anunciado este viernes la imposición de nuevas sanciones por el conflicto de Ucrania, añadiendo a una veintena de personalidades rusas y ucranianas a su lista de sancionados e imponiendo una serie de medidas contra los sectores minero y petrolero rusos.
Obama prohíbe las inversiones estadounidenses en Crimea
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha firmado este viernes una orden ejecutiva por la que prohíbe cualquier inversión estadounidense en la península de Crimea, que Rusia se anexionó en medio del conflicto ucraniano, según ha informado la Casa Blanca.
La mujer de un abogado chino de DDHH denuncia "torturas" por parte de las autoridades
Un conocido abogado chino especializado en Derechos Humanos se ha enfrentado a torturas durante los interrogatorios que han dañado su salud, según ha dicho su mujer en una carta publicada este viernes en la que he pedido su liberación inmediata.
Buteflika tiene sus facultades mentales "intactas" y seguirá gobernando
El presidente de Argelia, Abdelaziz Buteflika, tiene sus facultades mentales "intactas", por lo que seguirá en el cargo, según ha indicado este viernes el jefe del gobernante FLN, Amar Saadani, después de que se informara de que había sido hospitalizado en París.
Un tribunal turco ordena el arresto del opositor Gulen
Un fiscal turco ha pedido este viernes a un tribunal que ordene el arresto del clérigo musulmán residente en Estados Unidos Fethulá Gulen por organizar o dirigir un grupo terrorista. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha acusado a Gulen de conspirar para expulsarle del poder.
HRW pide una investigación más profunda sobre los ataques de las fuerzas ucranianas contra civiles
Human Rights Watch (HRW) ha pedido este viernes una investigación más profunda sobre los ataques en el este de Ucrania supuestamente cometidos por las fuerzas ucranianas, acusadas de violencia indiscriminada, contra civiles.
Rusia está "profundamente decepcionada" por la decisión de Obama de firmar nuevas sanciones
El Gobierno de Rusia ha dicho que está "profundamente decepcionado" por la decisión del presidente estadounidense, Barack Obama, de firmar nuevas sanciones y ha advertido de que "estas acciones hostiles no quedarán sin respuesta".
Los 28 prometen más ayuda a Ucrania
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han prometido este jueves a Ucrania más asistencia financiera a Ucrania, aunque han evitado comprometer nuevas aportaciones que se sumen al programa de 1.600 millones de euros que ya le ha concedido la Unión Europea.
Un diputado griego denuncia un intento de soborno con motivo de la votación presidencial
Un diputado del partido Griegos Independientes, Pavlos Haikalis, ha denunciado que una persona "del sector financiero" le ofreció dinero a cambio de que votase por el candidato del Gobierno en la votación parlamentaria para elegir presidente del país.
Páginas
<< Primera < Anterior 1480 1481 1482 1483 1484 1485 1486 1487 1488 1489 1490 Siguiente > Última >>