Viernes, 11 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Los distintos gravámenes a China podrían suponer un sobrecoste de hasta el 55%

Trump dice que el acuerdo "está cerrado" e implica el suministro de tierras raras por parte de China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que el acuerdo con China "está cerrado", a falta de la aprobación final de los jefes de Estado de ambos países, lo que supondrá el suministro por el gigante asiático de las tierras raras necesarias, mientras que las universidades estadounidenses aceptarán el ingreso de estudiantes chinos.

0 comentarios

Kennedy se ha mostrado en contra de diversas vacunas, incluyendo la de la COVID-19, que llegó a definir como la "más letal jamás fabricada".

Robert Kennedy destituye a los 17 expertos de la comisión de vacunas de los CDC por "conflicto de intereses"

El secretario de Sanidad y Servicios Humanos del Gobierno estadounidense, Robert F. Kennedy Jr., quien ha cuestionado reiteradamente la eficacia de las vacunas, ha despedido este lunes a los 17 expertos de la comisión sobre vacunas de los Centros de Control de Enfermedades (CDC) por "conflicto de intereses".

0 comentarios

El Pentágono dice que ha movilizado a unos 700 marines

Trump ordena desplegar otros 2.000 militares de la Guardia Nacional en California para apoyar a Inmigración

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado este lunes el despliegue de otros 2.000 efectivos de la Guardia Nacional de California para "apoyar" al Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), que se unirán a los militares ya movilizados en la víspera ante las protestas en Los Ángeles contra las redadas migratorias y que ha dado como resultado una demanda contra el mandatario y el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, por carecer de potestad para tomar esta medida sin consentimiento de las autoridades californianas.

0 comentarios

Machado reprocha que la comunidad internacional haya tardado "muchos años" en reconocer la "naturaleza" del Gobierno de Maduro

González denuncia que Venezuela vive una "situación dramática" y pide presión a las "democracias del mundo"

El excandidato presidencial y dirigente opositor venezolano, Edmundo González, ha remarcado este martes que "Venezuela vive una situación particularmente dramática" en lo que respecta a los Derechos Humanos y ha reclamado nuevamente a "las democracias del mundo" que ejerzan cada vez mayor presión contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

0 comentarios

ha indicado que esta iniciativa no se limita únicamente a lo que está ocurriendo actualmente sino que también busca abordar lo sucedido en 2024, cuando las autoridades denunciaron un intento de golpe de Estado contra Arce

El Gobierno de Bolivia sopesa recurrir a la CIDH y a la ONU para frenar los bloqueos de seguidores de Morales

El ministro de Justicia de Bolivia, César Siles, ha informado de que el Gobierno sopesa la posibilidad de recurrir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en relación con los bloqueos realizados por seguidores del expresidente Evo Morales, a quienes acusan de exacerbar la crisis económica en un intento por lograr la dimisión de Luis Arce.

0 comentarios

La participación ronda el 30 por ciento, lejos del umbral mínimo para que la consulta prospere

El Gobierno de Meloni asume como una victoria la baja participación en el referéndum

El referéndum convocado en Italia para someter ante la ciudadanía una batería de preguntas sobre temas laborales y sociales no ha salido adelante por la baja participación, lo que ha llevado al Gobierno de Giorgia Meloni a reivindicar su solidez frente a la oposición de izquierdas.

0 comentarios

el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha expresado que el objetivo es "mejorar la Armada de cara a 2050 para que se ajuste a las necesidades de la modernidad"

Rusia refuerza su Armada con un nuevo plan de construcción naval

Las autoridades de Rusia han anunciado este lunes un nuevo plan de construcción naval para reforzar su Armada de cara al año 2050, una medida que se enmarca en la estrategia militar puesta en marcha por Moscú a medida que avanza la invasión de Ucrania.

0 comentarios

esta claro que algunos no quieren que colombia se estabilice

- Disparan contra el aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe en un mitin en Bogotá

El aspirante a candidato presidencial del partido Centro Democrático y senador de Colombia, Miguel Uribe Turbay, ha sufrido un ataque de bala mientras se encontraba en un mitin en Bogotá.El político, perteneciente al partido del expresidente Álvaro Uribe, ha recibido los disparos en mitad del saludo a simpatizantes que se encontraban en el evento político que ha tenido lugar en la localidad de Fontibón en la capital colombiana

0 comentarios

Según la Fiscalía de Colombia, Uribe recibió dos impactos de bala en su cuerpo y en el que también resultaron heridas dos personas más

Miguel Uribe sigue extremadamente grave y su pronóstico es reservado, según el último parte médico

El senador y aspirante a la Presidencia de Colombia Miguel Uribe sigue extremadamente grave, según el último parte médico distribuido por el hospital de la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde este pasado sábado fue intervenido de urgencia tras recibir dos disparos por la espalda durante un mitin en la capital del país.

0 comentarios

"La PFA actuó con firmeza y eficacia. El desalojo fue un éxito", celebró en X la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

Detenido el destacado dirigente opositor argentino Juan Grabois

El dirigente del sindicato Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) Juan Grabois ha sido detenido este sábado y liberado el domingo de madrugada tras una acción de toma de la sede del Instituto Nacional Juan Domingo Perón, en Buenos Aires, para protestar contra su cierre, el despido de sus empleados y la venta del edificio en medio de la ola de recortes impulsada por el presidente Javier Milei.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo