Martes, 05 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Vox ha asegurado este lunes que el líder del Partido Popular, Pablo Casado, puede contar con su apoyo para derogar las leyes del PSOE y "desarbolar" el Estado de las autonomías recuperando competencias como la de Prisiones. Y le ha emplazado a comenzar por las autonomías donde gobiernan los 'populares' para acabar, por ejemplo, con la Ley de Memoria de Andalucía o las leyes LGTBi en la Comunidad de Madrid.
El Tribunal de Apelación de Sassari (Italia) ha decidido este lunes parar el procedimiento de extradición del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont "sine die" a la espera de lo que decida el Tribunal de la Unión Europea se pronuncie sobre su inmunidad y sobre la cuestión prejudicial.
La Asamblea de Ceuta ha alcanzado este lunes un preacuerdo para sacar adelante la aprobación del calendario laboral para 2022, atascado por los desencuentros sobre la inclusión del final del Ramadán como uno de los dos festivos locales, que han de ser aprobados por el Pleno. Finalmente, la pascua que marca el final del mes sagrado de los musulmanes será una jornada no laborable en 2022 tras los votos del PSOE y los dos formaciones localistas, Caballas y MDyC, así como la abstención del PP y el rechazo frontal de Vox.
Vox quiere que el Gobierno impulse una batería de iniciativas para promocionar el 450 aniversario de la batalla de Lepanto, que considera un hito fundamental como "victoria cristiana sobre el Islam", por su "importante contribución a la grandeza de España y supervivencia de occidente"
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha manifestado este domingo ante la posible extradición a España del expresidente catalán huido Carles Puigdemont, pendiente de declarar este lunes en Cerdeña tras haber sido detenido en dicha isla hace una semana por la ejecución de una euroorden del Tribunal Supremo español, que "lo que decidan los jueces italianos será lo correcto"
Cientos de personas se movilizan en 24 municipios gallegos contra "la estafa de la luz"
Cientos de personas han participado este domingo en las movilizaciones convocadas por la Confederación Intersindical Galega (CIG) en 24 ayuntamientos gallegos contra "la estafa de la luz" y para "reclamar" la recuperación de las centrales hidroeléctricas, la puesta en marcha de una tarifa eléctrica gallega y que "se reconozca la energía como un derecho universal".
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este sábado que su "sitio es Madrid" y que ésa es también su "meta política". Dicho esto, ha subrayado que dará "lo mejor" porque "necesitan" que Pablo Casado llegue a ser presidente del Gobierno.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha avisado este sábado que el PP en Andalucía, liderado por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, "quiere traicionar la voluntad de los votantes" al negociar el Presupuesto de 2022 con el PSOE.
El Rey emérito no ve próximo su regreso a España: "Aquí no molesto a la Corona"
El Rey emérito no parecer ver próximo su regreso a España desde su exilio en Emiratos Árabes Unidos, según se trasluce de las confesiones que ha hecho a la periodista francesa Laurence Debray para el libro que esta publicará próximamente sobre el monarca y del que la revista 'Paris Match' ha publicado algunos extractos.
López Obrador pide perdón por los crímenes contra el pueblo yaqui y firma la restitución de tierras
"Vinimos a refrendar nuestro compromiso de hacer justicia a los pueblos yaquis", ha subrayado el mandatario mexicano en una intervención en el pueblo de Vícam --uno de los ocho pueblos de la etnia--, en el estado mexicano de Sonora, en lo que ha supuesto la conclusión de las ceremonias de petición de perdón a los indígenas por los abusos sufridos a lo largo de la historia.