Martes, 05 de agosto de 2025
según se trasluce de las confesiones que ha hecho a la periodista francesa Laurence Debray ?
El Rey emérito no ve próximo su regreso a España: "Aquí no molesto a la Corona"
Don Juan Carlos admite a su biógrafa que "algunos están muy contentos de que me haya marchado" y aclara que su intención inicial era instalarse en Portugal pero le presionaron para que pusiera más distancia de por medio y por eso terminó en Abu Dhabi en agosto de 2020, donde aún continúa.
Aunque reconoce que en realidad le bastaría "con coger un avión" para volver a España, cuando Debray le pregunta si va a regresar pronto admite que no tiene ni idea. "Aquí no molesto a la Corona", aclara respecto a su estancia en el país del Golfo.
Este fue uno de los argumentos que precisamente esgrimió Don Juan Carlos en la carta en la que informó a Felipe VI de su decisión de abandonar el país. En ella explicaba que daba el paso "ante la repercusión que están generando ciertos acontecimientos pasados de mi vida privada" con el fin de "contribuir a facilitar el ejercicio de tus funciones, desde la tranquilidad y el sosiego que requiere tu alta responsabilidad".
En su libro 'Mon Roi déchu' (Mi rey caído o vencido), Debray dice que Don Juan Carlos parece "un jubilado americano" con "zapatillas, vaquero y camiseta" y subraya que "no se queja" aunque "camina con ayuda de muletas". "A sus 83 años, aislado pero muy conectado, apuesta por la tecnología para burlar la nostalgia", explica la periodista, que precisa que vive junto a una pareja de filipinos y cuatro guardaespaldas.
Asimismo, Debray asegura que habla casi a diario con las infantas Elena y Cristina y también con Doña Sofía, a la que define como "la reina profesional".
En cuanto a su relación con el Rey Felipe VI, su hijo, el semanario francés apunta en el artículo en el que se recogen los extractos que la relación entre ambos estaría rota y que incluso este no habría llamado a su padre en su último cumpleaños.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna