Martes, 05 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La futura Ley de Vivienda genera dudas en el sector y expertos advierten de su efecto contrario
El Gobierno anunció a comienzos de semana el acuerdo sobre la Ley de Vivienda, último escollo en la negociación para lograr la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2022. A la espera de conocer el texto final, el Ejecutivo ya ha avanzado algunas de las medidas de esa normativa, que ha generado incertidumbre en el sector inmobiliario y los expertos del sector no descartan que tenga el efecto contrario.
?La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha garantizado este domingo que la Unidad Militar de Emergencias (UME) y el resto de las Fuerzas Armadas seguirán en La Palma "hasta el último minuto" de la erupción del volcán 'Cumbre Vieja'
Abascal dice que el PP es "simplemente un relevo" al PSOE mientras que Vox plantea "una alternativa"
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha señalado que el Partido Popular es "simplemente un relevo" del PSOE mientras que ellos plantean "una alternativa, que es la Agenda España".
El líder de VOX, Santiago Abascal, ha calificado al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, como "lamentable" por, a su juicio, haber atacado la "gran obra de la hispanidad" en referencia a sus declaraciones en las que ha reconocido las "atrocidades" cometidas por "muchos exploradores europeos" contra las comunidades indígenas norteamericanas.
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha avalado este miércoles por mayoría la prisión permanente revisable tras rechazar el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PSOE contra la medida que fue aprobada en 2015 durante el Gobierno de Mariano Rajoy.
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha avalado por unanimidad la condena de inhabilitación dictada por el Supremo contra el expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas por desobeceder al TC con la consulta del 9 de noviembre de 2014. Rechaza así el recurso de amparo presentado ante el tribunal de garantías por el expresident.
El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso, Pablo Hispán, ha señalado que la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de participar en una cumbre europea junto a Kosovo es un "nuevo despropósito" de la política exterior del Gobierno, con la que "rompe" con una década de posición de Estado. A su entender, no es "torpeza, es entreguismo".
El anteproyecto de Ley de Vivienda que acordaron este martes el PSOE y Unidas Podemos para, entre otras cosas, regular el precio del alquiler ha provocado una disparidad de opiniones entre las comunidades autónomas, que serán las encargadas de decidir si quieren aplicar en su territorio los mecanismos de esta norma. Así, las autonomías gobernadas por el PP han adelantado que no aplicarán esta Ley de vivienda, mientras que varias CCAA del PSOE han aplaudido el acuerdo, si bien algunas de ellas, como Extremadura, ha avisado de que no tiene "zonas tensionadas".
El Congreso pide a Gobierno la creación de la especialidad docente de Lengua Asturiana y Literatura
La Comisión de Educación y FP del Congreso ha aprobado este miércoles, con los votos a favor de todos los grupos excepto de PP y Vox, una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común, por la que se insta al Gobierno a reconocer y crear la Especialidad Docente del Profesorado de Lengua Asturiana y Literatura.
El músico, poeta y pintor Joaquín Sabina ha depositado este martes, 5 de octubre, un legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, que incluye la colección completa de la revista argentina 'Sur' con los 371 números publicados entre 1931 y 1992.