Martes, 05 de agosto de 2025
Denuncia el acercamiento de PP y PSOE en Andalucía y les acusa de "consolidar el chiringuitismo"
Vox ofrece apoyo a Casado para "desarbolar" las autonomías y leyes LGTBi y de memoria: "Menos discursos y más política"
El eurodiputado de Vox y portavoz de su Comité de Acción Política, Jorge Buxadé, ha retado de esta manera a Casado tras el cierre de la Convención de los 'populares' en Valencia erigiendo al PP como "única alternativa" al Ejecutivo de Pedro Sánchez.
"Parece que se ha olvidado de que para ser presidente no necesita el apoyo de los compromisarios del PP sino de millones de españoles --ha advertido--. Y hay millones de españoles que decidieron no vivir arrodillados y no votar tapándose la nariz. El PP no puede vender la piel del oso antes de matarlo".
En este sentido, Buxadé ha celebrado que los dirigentes del PP se hayan puesto "de acuerdo" durante esta semana en que Casado es "su jefe". Pero, más allá de eso, ha lamentado no haber visto ninguna "idea" ni "novedad" en el cónclave de los 'populares'.
Además, le ha exigido "menos discursos y más política" para empezar a acabar con las leyes del PSOE. "Puede ir empezando por la ley de memoria democrática de Andalucía, o por las leyes de ideología de género que hay por ejemplo en Madrid", ha recomendado asegurando que todo aquello que "se acerque a los postulados de Vox" es "bienvenido".
También, sobre el compromiso de Casado para recuperar las competencias en materia de prisiones de Cataluña y País Vasco, le ha pedido que primero hable con el expresidente José María Aznar. Y después, ha insistido en que el PP puede contar con el apoyo de Vox para recuperar competencias y "desarbolar" el Estado autonómico.
Sin embargo, ha insistido en pedir paciencia a los 'populares'. "Vamos a ver cuál es el partido más votado en las próximas elecciones generales, igual es Vox y es Abascal el que tiene que conformar Gobierno", ha advertido.
Buxadé cree que el debate está en "la autencididad" y "no en hacer el discurso más bonito". Y ha avisado a Casado de que "España ha cambiado" y los ciudadanos han decidido "apartarse del bipartidismo". "Eso no se arregla con dos o tres discursos en una plaza de toros, se arregla con política real, querer cambiar de verdad España", ha sostenido.
Frente a esto, cree que el camino del PP es "acercarse" a los socialistas, como a su juicio está demostrando en Andalucía. Vox denuncia que el Gobierno de Juan Manuel Moreno ha decidido que "no quiere" cumplir con los compromisos adquiridos con ellos y prefieren "mantener" las políticas del PSOE. "Están consolidando el chiringuitismo", ha denunciado Buxadé.
El eurodiputado de Vox y portavoz de su Comité de Acción Política, Jorge Buxadé, ha retado de esta manera a Casado tras el cierre de la Convención de los 'populares' en Valencia erigiendo al PP como "única alternativa" al Ejecutivo de Pedro Sánchez.
"Parece que se ha olvidado de que para ser presidente no necesita el apoyo de los compromisarios del PP sino de millones de españoles --ha advertido--. Y hay millones de españoles que decidieron no vivir arrodillados y no votar tapándose la nariz. El PP no puede vender la piel del oso antes de matarlo".
En este sentido, Buxadé ha celebrado que los dirigentes del PP se hayan puesto "de acuerdo" durante esta semana en que Casado es "su jefe". Pero, más allá de eso, ha lamentado no haber visto ninguna "idea" ni "novedad" en el cónclave de los 'populares'.
Además, le ha exigido "menos discursos y más política" para empezar a acabar con las leyes del PSOE. "Puede ir empezando por la ley de memoria democrática de Andalucía, o por las leyes de ideología de género que hay por ejemplo en Madrid", ha recomendado asegurando que todo aquello que "se acerque a los postulados de Vox" es "bienvenido".
También, sobre el compromiso de Casado para recuperar las competencias en materia de prisiones de Cataluña y País Vasco, le ha pedido que primero hable con el expresidente José María Aznar. Y después, ha insistido en que el PP puede contar con el apoyo de Vox para recuperar competencias y "desarbolar" el Estado autonómico.
Sin embargo, ha insistido en pedir paciencia a los 'populares'. "Vamos a ver cuál es el partido más votado en las próximas elecciones generales, igual es Vox y es Abascal el que tiene que conformar Gobierno", ha advertido.
Buxadé cree que el debate está en "la autencididad" y "no en hacer el discurso más bonito". Y ha avisado a Casado de que "España ha cambiado" y los ciudadanos han decidido "apartarse del bipartidismo". "Eso no se arregla con dos o tres discursos en una plaza de toros, se arregla con política real, querer cambiar de verdad España", ha sostenido.
Frente a esto, cree que el camino del PP es "acercarse" a los socialistas, como a su juicio está demostrando en Andalucía. Vox denuncia que el Gobierno de Juan Manuel Moreno ha decidido que "no quiere" cumplir con los compromisos adquiridos con ellos y prefieren "mantener" las políticas del PSOE. "Están consolidando el chiringuitismo", ha denunciado Buxadé.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna