Jueves, 14 de agosto de 2025
También subvenciones a partidos y sindicatos
El PP propone recortes en Ayuda al Desarrollo para no congelar las pensiones
El coordinador económico del PP, Cristóbal Montoro, ha explicado en rueda de prensa que la enmienda propone un recorte de 200 millones en la sección 31 del proyecto de ley, dedicada a los "gastos diversos" y que constituye la herramienta principal de negociación del Gobierno con los grupos parlamentarios durante la tramitación de las cuentas públicas. Esta partida se reduciría así hasta los 80 millones de euros.
A estas cantidades se suma un recorte de 12 millones de euros en las aportaciones a los partidos políticos --7,2 millones en gastos de gestión y otros 4,8 millones en gastos corrientes-- y a los sindicatos y otros agentes sociales, que sufrirían un recorte de 5 millones de euros distribuidos de manera "proporcional".
Por otro lado, el PP incluye en sus enmiendas las medidas que ha venido defendiendo contra la crisis, a través de una reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria para fijar techos de gasto a comunidades autónomas y entes locales, rebajas selectivas de impuestos a las pymes o incentivos fiscales a la I+D+i, entre otras medidas.
El Proyecto de Presupuestos Generales del Estado ya contempla un recorte de 918 millones de euros en la Ayuda Oficial al Desarrollo con respecto a 2010, cantidad que incluye los 300 millones de euros recortados en el ejercicio en curso fruto de las medidas de austeridad presupuestaria aprobadas por el Gobierno.
Esta reducción se ha visto incrementada porque el próximo año se dejará de computar como AOD una parte del presupuesto del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) permitía contabilizar como tal y que en 2010 ascendió a 234 millones de euros, por lo que el Gobierno asegura el recorte "real" de la ayuda al desarrollo en 2011 será de 484 millones de euros.
En total, el Ejecutivo prevé que la ayuda al desarrollo para el conjunto de la Administración General del Estado alcance los 3.667 millones de euros, de los que 1.130 millones de euros serán para el presupuesto de la AECID, incluidos 100 millones de euros para el Fondo de Microcréditos y otros 150 millones para el Fondo del Agua que pretende extender el acceso al agua potable en América Latina y el Caribe.
El pasado 7 de octubre, cuando la secretaria de Estado de Cooperación, Soraya Rodríguez, presentó estas cuentas en el Congreso, el portavoz parlamentario del Grupo Popular en la materia, Gonzalo Robles, advirtió de que el objetivo de destinar el 0,7 por ciento del PIB a Desarrollo en 2015 no se podría cumplir y subrayó que, tras un recorte "sin precedentes", la ayuda oficial se situará en 2011 a niveles de 2007, con un 0,37 por ciento del PIB destinado a estos fines.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna