Martes, 05 de agosto de 2025
Consideran inaceptable la fianza judicial
"Amigos de Riopedre" esperan disponer la semana que viene de los 100.000 euros para la fianza del ex consejero asturiano
El colectivo de "Amigos de Riopedre" espera disponer el viernes, día 11 de marzo, de los 100.000 euros para pagar la fianza del ex consejero de Educación y Ciencia del Principado de Asturias, José Luis Iglesias Riopedre, que se encuentra en prisión provisional imputado de prevaricación, cohecho, tráfico de influencias y fraudes.
Los amigos del ex consejero han abierto una cuenta en una sucursal bancaria de Oviedo, con Ana Bernardo Jiménez, Manuel A. Ovies Freire y Marino Artos Fernández como titulares, con el propósito de recibir aportaciones que ayuden a los familiares de Riopedre a afrontar una fianza que consideran "inaceptable" por su cuantía y que "ni quieren ni pueden afrontar".
Según han apuntado personas próximas a la iniciativa, en declaraciones a Europa Press, "se van cumpliendo los objetivos" de superar el centenar de donaciones diarias por lo que, si se mantiene esta tendencia, es previsible que "el viernes de la semana que viene el trámite pueda estar finalizado".
Asimismo, sin querer concretar el número de donaciones ni las cuantías, los amigos de Riopedre dicen que también se está cumpliendo la estimación de unos 250 euros por donación.
De este modo, se muestran satisfechos por la evolución de una iniciativa que ha sido "realista" en su planteamiento" y ha contado con el "enfoque acertado".
Comentarios
Por Nuria Martínez-Viademont 2011-03-03 21:18:00
Cocorococóooooo. Va a ser miedo a quedar mal con el vecino del 4º, el primo Basilio, el padre de fulanito o el suegro de menganito. En privado las voces arrancan bien pero en público el silencio habla por si mismo. Dónde habrán ido a parar aquellos bravos asturianos...
Por Sun Tzu 2011-03-03 21:16:00
Lástima que no se hayan movido tanto por los parados sin derecho a prestación, ¿eh? Y a todo esto, no veo yo mucha valentía a la hora de meter baza en las noticias de la tierrina ¿Hay miedo o es pánico escénico?
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna