Jueves, 15 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Tras la resolución de la Audiencia Provincial

El juzgado número dos de Oviedo instruirá el "Caso Riopedre"

Su titular es Angel Sorando Pinilla, según informó el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA).  

1 comentarios

POR SU PROCESAMIENTO POR EL CASO "GÜRTEL"

La Fiscalía del Supremo, a favor de suspender a Garzón

El magistrado del alto tribunal Alfonso Jorge Barreiro abre juicio oral contra Garzón por posibles delitos de prevaricación y de uso de artificios de escucha y grabación con violación de las garantías constitucionales.

0 comentarios

Los hombres fieles a Cascos ocupan los primeros puestos

Foro Asturias aprueba las candidaturas para la Junta General del Principado en las tres circunscripciones

El número de candidaturas municipales asciende a 66.

0 comentarios

Elecciones locales

Presentación Candidato URAS-PAS a la alcaldía de Oviedo

Mañana viernes día 15 de abril

0 comentarios

El ensayo de Asturias

Una encuesta sitúa al partido de Cascos como el tercero más votado en Asturias, por detrás de PSOE y PP

De la citada encuesta se desprende que la gran mayoría de los asturianos desean un profundo cambio en Asturias.  Los políticos tienen que dejar de lado sus intereses personales y actuar al único servicio del bien de la comunidad.

0 comentarios

Todo apunta a que se solicitará continuar en la operación

Chacón mantendrá hoy una videoconferencia con las tropas españolas tras decidir si prorroga su participación

Tras la reunión con los mandos del Estado Mayor de la Defensa, se decidirá si las tropas españolas continuarán en Libia.

0 comentarios

Corea del Sur, México y España fueron los únicos países que registraron aumentos del desempleo en febrero

El desempleo de la OCDE bajó al 8,2% en febrero

España sigue con la tasa de paro más alta: 20,5 %.

0 comentarios

"ESTAMOS RECORRIENDO EL FINAL DEL CAMINO"

Rubalcaba: No habrá un próximo comunicado de ETA anunciando su final

Rubalcaba ha indicado que algo se está moviendo en el entorno de la banda.

0 comentarios

Contradiciendo a Felipe González

Sucesión.- Guerra subraya que, a diferencia de otros, él es "coherente" y nunca ha querido primarias

  Felipe González sí respaldó las primarias cuando las creó Joaquín Almunia, entonces secretario general del partido

0 comentarios

La Asociación rechaza las ruedas de prensa sin preguntas

BLOQUES ELECTORALES INSTITUCIONALES. ASTURIAS.-Periodistas asturianos rechazan la reforma de la ley electoral por el "alto riesgo de censura"

Para el colectivo, la reforma entraña un alto riesgo de censura y condiciona la capacidad y autonomía de los medios de comunicación para difundir la información política durante las campañas.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2125   2126   2127   2128   2129   2130   2131   2132   2133   2134   2135   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo