Domingo, 10 de agosto de 2025
DISCURSO DE FIN DE AÑO
Mas avisa de que sus propósitos para Cataluña todavía quedan "lejos"
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha avisado este domingo de que muchos de sus propósitos para Cataluña todavía quedan "lejos".
En su tradicional discurso de fin de año, el tercero que hace desde que accedió a la presidencia del Govern, ha deseado que Cataluña "pueda decidir libremente y en paz su futuro como nación" y logre superar la crisis económica.
Sin embargo, ha reconocido la dificultad de que sus deseos se cumplan: "Están lejos de la realidad que vivimos y lejos también del horizonte de los próximos tiempos".
"COMPATRIOTAS"
En un discurso en el que se ha dirigido a los catalanes como compatriotas, ha sostenido que las dificultades deben vencerse con espíritu de superación, ya que "los retos no se superan con indiferencia, sino con compromiso y también con pasión".
Mas ha indicado que aunque Cataluña arrastra "muchas incertidumbres, muchos interrogantes, muchos problemas que se amontonan sobre las mesas", su ciudadanía está comprometida, como demuestra la alta participación en las elecciones autonómicas de noviembre, que ha considerado un signo claro de vitalidad y de madurez democrática.
El también líder de CiU ha enfatizado que el objetivo de un país nuevo es garantizar el máximo bienestar cívico, espiritual y material de sus ciudadanos, y que "no hay proyecto nacional sin proyecto social" y viceversa.
Por ello, ha recalcado que Cataluña encara "páginas trascendentales" de su historia que asegura que se llevarán a cabo con el convencimiento de convertirse en un mejor país para las generaciones futuras.
El presidente del Ejecutivo, ha afirmado que los buenos propósitos que se hacen las personas pueden trasladarse a los territorios, por lo que ha deseado para Cataluña que sea "próspera, capaz de generar riqueza, bienestar y trabajo".
También ha aspirado a reforzar la cohesión de la sociedad "procurando evitar heridas que después provoquen enfermedades más graves", y ocuparse de las personas más vulnerables en tiempos de crisis.
Comentarios
Por Josep 2013-01-04 03:02:00
Tan lejos y tan cerca..... falta que los catalanes decidamos y, en caso de que así lo decidamos, así será. Una nación catalana. Nadie va a poder impedirlo..... Respecto al "boicot", supongo que también habrá algunos majaderos (aprovecho tu adjetivo) catalanes que lo hagan a los productos españoles, así que se compensa, pero no es de un nivel inquietante.... Visca Catalunya Lliure!
Por Sun Tzu 2013-01-01 11:37:00
Y tan lejos, como que muchos ya no consumimos los productos de las empresas asentadas en Cataluña y que han aplaudido con su silenciosa complacencia todas sus majaderías.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna