Jueves, 07 de agosto de 2025
LA TASA SE ABONARÁ EN LAS FARMACIAS
Los madrileños deberán pagar un euro por receta desde el día 1 de enero
Están exentos del abono de esta medida los afectados por síndrome tóxico y personas con discapacidad en los supuestos contemplados en su normativa específica, así como las personas perceptoras de rentas de integración social, personas beneficiarias de pensiones no contributivas, los parados de larga duración que hayan agotado el subsidio de desempleo y las personas con tratamientos derivados de accidente de trabajo o enfermedad profesional.
Para informar a profesionales e usuarios de su aplicación, la Consejería de Sanidad pondrá en marcha una campaña en Internet para que en el Portal Salud aparezca destacado un fichero donde se da respuesta a las preguntas frecuentes sobre la próxima aplicación de esta medida.
La tasa de un euro, según indica el Ejecutivo regional, afecta a todas las recetas del Servicio Madrileño de Salud, como es el caso de medicamentos, productos sanitarios, fórmulas magistrales, vacunas y productos dietéticos.
TOPE DE 72 EUROS
También está exento del abono de la tasa las recetas cuyo coste de medicamento sea igual o inferior a 1,67 euros. Además, se ha fijado como tope el abono de 72 euros por usuario de cara a no perjudicar a los pacientes polimedicados.
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty remarcó el pasado viernes que la aplicación de esta tasa "no tiene afán recaudatorio sino disuasorio" y su único fin radica en adecuar el número de recetas dispensadas a las necesidades del paciente para fomentar la racionalización del gasto farmacéutico.
Con su aplicación, la Comunidad de Madrid espera ingresar un total de 83 millones, según indicó el propio consejero de Sanidad una vez que la medida fue anunciada en el marco de la presentación de los presupuestos regionales para 2013.
Como ejemplo de la conveniencia de esta medida, Lasquetty aludió a estudios que indican que casi un cuarto de los españoles reconocen que guardan cajas enteras de medicamentos sin abrir y las cerca de 3.800 toneladas de medicamentos "tirados". "Es una situación que hay que corregir", ha señalado.
Pese a que la Comunidad ha reducido cerca de un 10 por ciento su gasto farmacéutico mediante la bajada del gasto medio por receta, Lasquetty insistió que ese descenso ha sido más pronunciado en Cataluña desde la aplicación de esta medida.
La tasa deberá abonarse en las farmacias por cada recta dispensada. En este sentido, se le aportará al usuario un ticket de compra en el que figurará el pago del euro por cada receta dispensada.
Para articular esta medida, la Consejería de Sanidad habilita una aplicación informática accesible a todas las oficinas de farmacia para conocer cuándo el usuario alcanza el tope de 72 euros y evitar que tenga que abonar el euro una vez superado esa franja. En caso de que excepcionalmente se abone en exceso, dichas cantidades de más serán reintegradas al los pacientes mediante el mismo procedimiento automático.
DISCREPANCIA DEL GOBIERNO CENTRAL
El consejero de Sanidad, preguntado sobre la posibilidad de que el Gobierno central interpusiera un recurso de inconstitucionalidad sobre esta medida, lamentó que el Ejecutivo estatal no tuviera la misma opinión que la Comunidad en este punto y remarcó que esta tasa está dentro de sus competencias autonómicas referidas a actos administrativos y es perfectamente complementaria a la norma estatal.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna