Domingo, 10 de agosto de 2025
Por las protestas ante el Congreso
Un juzgado de Madrid admite a trámite la querella de IU contra Cifuentes
La querella fue presentada el pasado día 12 de diciembre en los Juzgados de Instrucción de Plaza Castilla y en ella se acusaba a la delegada del Gobierno de "supuestos delitos de falsedad documental, contra la Administración Pública y el cometido contra la Constitución por autoridad o funcionario público contra los derechos individuales", explica la coalición.
Ricardo Sixto y Alberto Garzón reiteran que con esta acción judicial "Izquierda Unida persigue dar respuesta a las identificaciones indiscriminadas y "a las duras e injustas sanciones impuestas" a varios centenares de personas" que participaron "e, incluso, no llegaron a hacerlo", en las protestas convocadas hace un par de meses a través de las redes sociales en las inmediaciones del Congreso.
"Creo no equivocarme si expreso en estos momentos la satisfacción de nuestra formación ante este primer paso judicial que se ha producido. Esperamos que le sigan otros muchos y que la Justicia pueda arrojar luz suficiente para aclarar una situación que consideramos muy grave", ha relatado Sixto.
El diputado acusa también al PP, con estas supuestas actuaciones denunciadas en esta querella, de "buscar acallar cualquier atisbo de protesta contra las políticas antisociales que lleva imponiendo desde hace un año".
Para el diputado de IU por Valencia, la respuesta dada a estas protestas evidencia que la política de Interior que lleva a cabo el Gobierno se centra únicamente en "la vía policial y la multa".
Por su parte, Alberto Garzón recordó durante la presentación de la querella que al día siguiente de esta protesta la propia delegada del Gobierno de Rajoy en Madrid anunció que la Policía había identificado a cerca de 300 personas y detalló que "tanto asistentes a esa protesta como ciudadanos que pasaban por ahí fueron identificados".
Con posterioridad, según apuntó, la Delegación del Gobierno les notificó la apertura de un expediente sancionador por asistir a una "protesta ilegal" y les reclama sanciones que, en algunos casos, alcanza los 500 euros.
En este sentido, bajo el link "Defiéndete", IU ha puesto en su web www.izquierda-unida.es a disposición de todos los ciudadanos un modelo-tipo de alegaciones para facilitar la posibilidad de que aquellos que hayan sido expedientados puedan responder de manera efectiva a las sanciones que se busca imponerles.
La formación sostiene, además, que no existe "ningún precepto legal que justifique" que se pueda considerar que una manifestación no comunicada equivale a una "ilegal" y añade que, según lo establecido en el Código Penal, "sólo pueden ser consideradas ilegales aquellas movilizaciones que tengan por finalidad cometer algún delito y aquellas a las que acudan personas con armas, artefactos explosivos u objetos contundentes o peligrosos".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna