Sabado, 02 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado, por diez votos --incluido el del presidente, Carlos Lesmes-- frente a siete en contra y dos abstenciones, aprobar la propuesta formulada por un grupo de ocho vocales para solicitar al Congreso de los Diputados que pida informe al CGPJ sobre la reforma del PSOE para devolverle parcialmente su capacidad para hacer nombramientos de modo que pueda proponer a sus dos candidatos para el Tribunal Constitucional (TC).
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, se han reunido en la tarde de este lunes en el Congreso, durante unos 45 minutos, para desbloquear la renovación de los órganos constitucionales, un encuentro que ha terminado sin acuerdo alguno entre las formaciones políticas tras la negativa del Ejecutivo de retirar la reforma judicial para devolver parcialmente al CGPJ en funciones su capacidad para nombrar a miembros del Tribunal Constitucional.
La Comunidad de Madrid estrecha lazos con el Parlamento Andino, un ente supranacional deliberativo y de decisión del que forman parte 25 países de Hispanoamérica, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.
El exministro del Interior Rodolfo Martín Villa ha recurrido este viernes a una famosa cita del escritor y filósofo Miguel de Unamuno para arremeter contra la Ley de Memoria Democrática, que fue acordada por el Gobierno con Bildu para sacarla adelante en comisión: "Podréis vencer, pero no convencer, esto es muy posible que suceda con esta ley, vencerá en el Congreso, pero no convencerá a los ciudadanos".
José Antonio Ortega Lara ha leído este viernes, junto a la expresidenta del PP Vasco María San Gil, un manifiesto frente al Congreso de los Diputados en el que ha cargado contra la Ley de Memoria Democrática y el acuerdo del Gobierno con Bildu asegurando que "los asesinos gobiernan España de una manera cada vez menos disimulada" y ha apelado a "recuperar" el Espirítu de Ermua.
El Grupo Parlamentario Popular y Vox-Actúa Baleares han lamentado este viernes, después de la celebración de una Junta de Portavoces extraordinaria, que la presidenta del Govern, Francina Armengol, "no quiera hablar en el Parlament de cómo proteger a menores tuteladas de casos de explotación sexual". Mientras, PSIB-PSOE y MÉS per Mallorca han pedido "no estigmatizar a las víctimas". Ciudadanos (Cs), por su parte, se ha abstenido y ha acusado a PP y Vox de "irresponsables por pretender sacar rédito de la explotación de menores tuteladas".
PRESS) -El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este viernes que el Grupo Popular llevará al Debate sobre el estado de la Nación un paquete de medidas para que el Gobierno "modifique su política energética", entre las que se incluye revisar la vida útil de las cinco centrales nucleares. También ha defendido bajar el IVA del gas, completar la penetración de energías renovables apostando por el biogás y el hidrógeno, y aprovechar los fondos europeos para mejorar las interconexiones con el resto de Europa.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se ha reunido este viernes con su homólogo chino, Wang Yi, quien le ha informado de la reanudación de los vuelos directos entre los dos países, suspendidos como consecuencia de la pandemia, según han informado fuentes diplomáticas a Europa Press.
El exvicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, se ha ofrecido como un "soldado" de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en el caso de que ella le invitara a acudir mañana al lanzamiento de su proyecto político 'Sumar' que impulsa para revitalizar a la izquierda alternativa al PSOE.
"Las leyes pueden y deben cambiarse, pero tiene que hacerse desde el respeto a la legalidad, no sobrepasando la legalidad", añade