Domingo, 03 de agosto de 2025
el poder en españa esña el plumero
El opositor venezolano Ernesto Quintero ya está en Caracas tras ser extraditado por España
Fuentes jurídicas han indicado a Europa Press que Quintero fue extraditado en el día de ayer en avión desde Madrid a Caracas y que de momento se encuentra en dependencias de Interpol en la capital de Venezuela hasta que decidan a qué cárcel lo trasladan.
Este lunes, la Audiencia Nacional (AN), a través de su Sala de lo Contencioso-Administrativo, rechazó el último intento de sus abogados por frenar la extradición, acordada en febrero de 2021 por el Consejo de Ministros. La semana pasada, la defensa de Quintero reclamó suspender la entrega por el "peligro" y el "daño" que conllevaría tanto para él como para su familia ser entregado.
Quintero fue detenido en Madrid el 10 de febrero de 2021, después de que tanto el Gobierno español como la Audiencia Nacional aceptaran la petición de extradición de las autoridades venezolanas, que le acusan de formar parte de la cúpula de una agencia de cambio de divisas que habría estafado 40 millones de dólares.
Desde aquella fecha, Quintero ha estado encarcelado a la espera de que España y Venezuela acordaran su fecha de entrega, tal y como marca el convenio bilateral sobre extradiciones. En un principio, estaba previsto que fuera entregado el pasado 12 de febrero, pero se suspendió por complicaciones relacionadas con la pandemia.
Este mes de junio, el Ministerio venezolano del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a través de Interpol y de la Embajada de la República Bolivariana en Madrid, planteó al Gobierno español completar finalmente la extradición del reclamado entre el 11 y el 14 de julio, como ha terminado sucediendo.
La Audiencia Nacional desestimó la última petición de Quintero por carecer de competencia la Sala de lo Contencioso para dejar sin efecto tanto el acuerdo del Consejo de Ministros como lo resuelto por la Sala de lo Penal de la AN y su Pleno, quienes acordaron la entrega de Quintero a Venezuela para que sea juzgado por los presuntos delitos de estafa continuada, apropiación de fondos y valores, legitimación de capitales y asociación para delinquir.
"No procede, en consecuencia, la suspensión cautelarísima" porque "entendemos que lo que, en definitiva, se pretende con la presente solicitud es que esta Sala proceda a revisar el contenido de lo resuelto por aquella", apuntan los magistrados de lo Contencioso.
La defensa de Quintero argumenta que el motivo del que se sirvió Caracas para reclamar su extradición "no solo es rotundamente falso, sino que además oculta la motivación política, ya alegada en multitud de ocasiones, sobre la persecución política declarada por el fiscal general de Venezuela contra las casas de bolsa y sus trabajadores", por considerarlas "afines a una ideología de corte capitalista", opuesta al régimen y "perseguida" por el mismo.
Sus abogados reiteran que la vinculación del opositor con la empresa donde trabajaba era de "subordinación absoluta", con "funciones meramente administrativas siempre llevadas a cabo bajo supervisión inmediata de la presidencia de la empresa, ostentada por Enrique Auvert", que en una declaración judicial prestada en Venezuela dijo que "Quintero no tenía capacidad para cometer los tipos penales enunciados en la orden de aprehensión en su contra".
"Ninguna cortesía merecen las autoridades requirentes", porque quienes solicitan la extradición, explican, son el presidente del Tribunal Supremo de Justicia y el fiscal general de Venezuela, Mikel Moreno y Tarek William Saab, respectivamente, sancionados por la Unión Europea por violaciones de los Derechos Humanos.
Su defensa reclama que la extradición tenía que haber quedado suspendida a la espera de lo que acuerde el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por la demanda que presentaron el pasado 24 de mayo por presunta vulneración de derechos fundamentales.
También pusieron sobre la mesa que el Congreso de los Diputados ha aprobado recientemente una iniciativa del PP como proposición no de ley para "suspender las extradiciones y conceder urgentemente el asilo por razones humanitarias" tanto a Quintero como al también opositor venezolano Rolando Figueroa, a los que considera "perseguidos en su país por causa de su compromiso político".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna