Sabado, 23 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El PSOE al borde de la fractura
Es dramático que el principal partido de la oposición, que gobernó la mayor parte del periodo democrático de los últimos cuatenta años se encuentre en trance de ruptura y encima que ganen los que quieren destruir no sólo su partido sino la propia patria, esperemos que la militancia socialista sea capaz de poner las "cosas en su sitio"
Bruselas estudia si los bloques de hormigón infringen la legislación europea medioambiental
La Comisión Europea estudiará la queja de España por el lanzamiento de 70 bloques de hormigón vertidas al agua por las autoridades gibraltareñas y "decidirá si esto representa una posible infracción de la legislación medioambiental de la UE".
El vicesecretario de Organización del Partido Popular (PP), Carlos Floriano, ha pedido este lunes a la Unión Europea que se "implique" y exija a Gibraltar el "cumplimiento" de la normativa de la Unión Europea (UE).
La diputada de Foro en la Junta General, María del Mar García Poo, ha afirmado este lunes que "el Gobierno de Javier Fernández vive en la inopia, ignora los datos reales de la sociedad asturiana y, además, le da igual, porque la realidad constata que las medidas del Gobierno en materia de vivienda son un monumento al desacierto, por demagógicas e inoperantes".
Rajoy y Rubalcaba se incorporan este lunes a sus despachos
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se reincorpora este lunes a su despacho oficial del Palacio de la Moncloa después de haber disfrutado de las vacaciones estivales junto a su familia, según informaron a Europa Press fuentes del Ejecutivo. Del mismo modo, el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, regresa este lunes a Ferraz.
Ruz revisará las contradicciones entre Ángel Sanchís y el Dresdner Bank
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz pretende revisar las contradicciones entre el extesorero de Alianza Popular (PP) Ángel Sanchís, imputado en el "caso Gürtel", y el Dresdner Bank a cuenta de la visita que el exdirigente realizó a Ginebra (Suiza) en febrero y marzo de 2009 en nombre de su amigo y antiguo responsable de las finanzas "populares" Luis Bárcenas.
José Antonio Griñán: Renuncio porque no quiero que ningún escándalo salpique a Andalucía
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha afirmado que uno de sus motivos para renunciar es porque no quiere que "ningún escándalo salpique" a Andalucía ni a la Administración regional, tras advertir de que se ha "escudriñado hasta el último dato" su vida y que en los últimos meses se han podido leer "cosas terribles" que asegura que no coinciden con quien es.
Griñán conocía la trama de los ERE y en el PP nadie sabía lo que amasaba Bárcenas
El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Rafael Hernando, da por hecho que el actual presidente de Andalucía, José Antonio Griñán, conocía la trama de los ERE porque él firmaba las ampliaciones de crédito y tenía a su disposición los informes de intervención de la Junta. "Eso de estar diciendo que no sabía nada, pues no. Él era el responsable y firmaba", remacha.
El gobierno de España, a Reino Unido: "Hablaremos de pesca cuando retire los bloques"
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha condicionado cualquier posible negociación con el Reino Unido sobre pesca en el peñón de Gibraltar a que se retiren los bloques de hormigón, según ha explicado en una entrevista al diario La Razón recogida por Europa Press.
El PP admite que la financiación autonómica ha maltratado a Madrid
El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha admitido que el actual sistema de financiación autonómica ha sido especialmente injusto con la Comunidad de Madrid, como con la Comunidad Valenciana o Murcia, y ha asegurado que la reforma en la que se trabaja tiene como objetivo un nuevo sistema sin privilegios.
Páginas
<< Primera < Anterior 1542 1543 1544 1545 1546 1547 1548 1549 1550 1551 1552 Siguiente > Última >>