Sabado, 23 de agosto de 2025
Apretada agenda exterior del presidente del Gobierno
Rajoy y Rubalcaba se incorporan este lunes a sus despachos
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se reincorpora este lunes a su despacho oficial del Palacio de la Moncloa después de haber disfrutado de las vacaciones estivales junto a su familia, según informaron a Europa Press fuentes del Ejecutivo. Del mismo modo, el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, regresa este lunes a Ferraz.
Rajoy realizó una primera parte de su descanso estival en el Parque Natural de Doñana y después se desplazó a Galicia, donde había alquilado una casa en las cercanías de Ribadumia (Pontevedra). Entre medias realizó el habitual despacho con el Rey Don Juan Carlos en Mallorca el pasado día 9 de agosto, donde también se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, por los problemas surgidos en torno a Gibraltar.
De hecho y a raíz de este asunto también ha tenido que realizar varias llamadas de trabajo, entre otros, al premier británico, David Cameron y al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, a quien pidió que los verificadores de la UE también controlen el contrabando de tabaco y el blanqueo de capitales.
El jefe del Ejecutivo tiene en agenda para esta semana la reunión del Consejo de Ministros del viernes y la inauguración del curso político en el castillo de Soutomaior, en Pontevedra, con un acto multitudinario. Este lugar ha sido elegido por el presidente del PP en los últimos años para dar su mitin de apertura de curso. En el acto también participarán el número uno del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo y el líder provincial, Rafael Louzán.
Tras su reincorporación, a Mariano Rajoy le espera una apretada agenda internacional porque, aunque se ha caído el viaje previsto a China durante la segunda semana de septiembre, que ha quedado aplazado, tiene desplazamientos a Estados Unidos, Rusia, Argentina, Japón y Kazajistán.
Mariano Rajoy ha estado arropado por una nutrida representación de la cúpula popular en Galicia, con el presidente del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo, y la presidenta del Parlamento a la cabeza, Pilar Rojo; así como la ministra de Fomento, Ana Pastor.
En este paseo, de unos 800 metros de longitud y para el que no se convocaron declaraciones, Rajoy ha estado acompañado por el conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Agustín Hernández; el de Educación, Jesús Vázquez; el presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), José Manuel Rey Varela; el alcalde de A Coruña, Carlos Negreira y el senador Enrique López Veiga, entre otros.
Las vacaciones de Rajoy han suscitado las críticas de la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, quien ha acusado al presidente del Gobierno de estar dando la imagen de despreocupación de los problemas del país y de su partido durante las vacaciones de verano y ha recurrido al refranero español para concluir: "Dime de qué presumes y te diré de qué careces".
Por su parte, el secretario general del PSOE también se reincorpora este lunes a su despacho en la sede socialista de Ferraz y analizará con varios de sus colaboradores el inicio del curso escolar y la política educativa del Gobierno, según fuentes socialistas consultadas por Europa Press.
En concreto, Rubalcaba presidirá una reunión del Grupo de Trabajo de Educación del Partido Socialista en la que será tema prioritario el abordaje de las enmiendas parciales que el Grupo Parlamentario Socialista va a presentar al proyecto de Ley Orgánica de Mejora de Calidad Educativa (LOMCE), que tras superar con el apoyo del PP el debate de totalidad, sigue su curso parlamentario.
Asimismo, aunque "la agenda está abierta", se tratará el impacto que tendrán los recortes presupuestarios y la nueva política de becas en el curso escolar que arranca en septiembre y la comparecencia que el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert; ofrecerá el miércoles en el Congreso para informar precisamente sobre este asunto.
En la reunión estará sobre la mesa el dictamen del Consejo de Estado en este sentido, un informe en el que se recuerda al Gobierno que el sistema de ayudas al estudio "debería tender a que las personas que carezcan de medios económicos para poder estudiar lo hagan de igual modo, o del más parecido posible, al resto de los estudiantes, sin exigirles una infalibilidad que no se exige del mismo modo a ese resto de estudiantes".
El órgano consultivo del Gobierno pone además de manifiesto en su informe la falta de "un estudio en profundidad del impacto educativo que producirán los nuevos requisitos académicos" y en el que se "pondere las consecuencias" de esta medida desde la perspectiva de "la igualdad de oportunidades".
"El dictamen del Consejo de Estado no deja de ser un fleco importante, pero lo que nos preocupa realmente es lo tremendo de ese Real Decreto: que va a hacer que se pierda prácticamente un tercio de las becas que ahora se están concediendo", ha señalado en declaraciones a Europa Press el portavoz en el área de Educación del Grupo Socialista en el Congreso, Mario Bedera.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna