Jueves, 01 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Asimismo, Tusass ha prometido brindar más información una vez tenga constancia de las causas exactas de estos problemas de comunicación

Varias zonas de Groenlandia sufren problemas en sus comunicaciones por el apagón en España

Varias zonas de Groenlandia sufrieron el lunes problemas en los sistemas de comunicaciones como consecuencia aparentemente del apagón masivo registrado en España, según la compañía Tusass, que ha atribuido estos cortes a la dependencia de equipos situados en la localidad canaria de Maspalomas.

0 comentarios

PIDE AL GOBIERNO QUE VAYA A RECLAMAR A BRUSELAS

Vox pedirá el martes al Congreso que se combata la publicidad de productos vegetales que se venden como carne

Vox defenderá este martes en el Congreso una iniciativa para combatir el uso fraudulento de términos relacionados con la carne en el etiquetado, presentación y publicidad de productos que no proceden de animales.

0 comentarios

Subraya que son "afirmaciones infundadas" y destaca que Teherán "tiene una voluntad más firme que cualquier otro país a la hora de combatir el terrorismo"

Irán rechaza acusaciones de Países Bajos sobre su supuesto papel en el intento de asesinato de Vidal-Quadras

Las autoridades de Irán han tildado de "infundadas" las acusaciones del Servicio General de Inteligencia y Seguridad (AIVD) de Países Bajos sobre su supuesta implicación en el intento de asesinato que sufrió en Madrid en noviembre de 2023 Alejo Vidal-Quadras, el exvicepresidente del Parlamento Europeo y fundador de Vox, y en otro suceso similar cerca de Ámsterdam en 2024.

0 comentarios

Asegura que es propio de un Gobierno de "Pepe Gotera y Otilio"

Ayuso critica que Sánchez deje a España "como país tercermundista" tras rescindir contrato de munición

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado este jueves que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, deje a España "como un país tercermundista" de cara al exterior, después de que haya decidido rescindir de forma unilateral el contrato del Ministerio del Interior para comprar munición a una empresa israelí tras las negociaciones entre PSOE y Sumar.

0 comentarios

Se trata de una reforma particularmente cuestionada en los últimos meses en el seno de nuestra institución

La mayoría del Consejo Fiscal se opone a la reforma del acceso a la carrera: "Abre una puerta de atrás"

La mayoría del Consejo Fiscal ha mostrado su rechazo al nuevo diseño de acceso a la carrera fiscal que propone el Gobierno en su anteproyecto de ley orgánica sobre la materia, al considerar que, en vez de buscar la excelencia, rebaja la exigencia de los conocimientos técnicos y "abre una puerta de atrás" al implantar el llamado 'cuarto turno' e incorporar al personal interino, entre otros aspectos, según informan fuentes del órgano consultivo a Europa Press.

0 comentarios

Bajo el lema '¿Están en peligro la democracia y la libertad?',

Oviedo acogerá el 22 de mayo el VI Encuentro Ciudadano con siete expresidentes iberoamericanos

La Fundación Libertad y Desarrollo organizará el 22 de mayo en Ovieod su VI Encuentro Ciudadano, una iniciativa que desde 2016 reúne a líderes iberoamericanos y que por primera vez llega a Europa, según ha informado la organización.

0 comentarios

"SÍMBOLO DE LA IDENTIDAD ESPAÑOLA"

Vox propone al Congreso reparar el Valle de los Caídos, declararlo bien de interés cultural y no resignificarlo

Vox quiere que el Congreso inste al Gobierno a reparar los desperfectos que pueda tener el Valle de los Caídos, declararlo Bien de Interés Cultural (BIC) y poner fin a la resignificación que prevé la Ley de Memoria Democrática, y que los de Santiago Abascal achacan a una "ideología destructiva" de la izquierda y de los separatistas.

0 comentarios

, Isabel Moreno ha denunciado que lo que ha hecho el Gobierno de Pedro Sánchez con el Sáhara es una "auténtica claudicación diplomática frente a Rabat"

Senadora del PP por Melilla tacha de "vergonzoso" la reunión entre los ministros de Exteriores de España y Marruecos

La senadora del Partido Popular (PP) por Melilla, Isabel Moreno, ha calificado como "un acto vergonzoso" el encuentro del Jueves Santo en Madrid entre los ministros de Exteriores de España y Marruecos, José Manuel Albares y Nasser Bourita respectivamente, porque "no se defendieron los intereses nacionales ni particularmente los intereses de Ceuta y Melilla".

0 comentarios

Acusa a PP y a Vox de "utilizar políticamente" el accidente de la mina de Cerredo y de no tener interés en conocer lo ocurrido O

Belarmina Díaz, consejera de Transición Ecológica de Asturias, presenta su dimisión

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio del Gobierno asturiano, Belarmina Díaz, ha presentado su dimisión con carácter irrevocable. Lo hizo este lunes, según ha confirmado este martes en una comparecencia en el pleno de la Junta General del Principado sobre el accidente del 31 de marzo en la mina asturiana de Cerredo, en el municipio asturiano de Degaña, donde cinco mineros perdieron la vida y otros cuatro resultaron heridos

0 comentarios

COOPERACIÓN Y REFORMA DEL REGLAMENTO DE FRONTEX

España, Italia, Grecia, Chipre y Malta piden a la UE elevar la financiación en prevención migratoria

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y sus homólogos de Italia, Chipre, Grecia y Malta han instado a la Unión Europea (UE) a incrementar la financiación en prevención migratoria, una petición que ha quedado plasmada en una declaración conjunta tras la reunión del grupo que conforman los cinco países (el MED5) y que ha finalizado este sábado en Nápoles (Italia).

0 comentarios


Páginas 

 1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo