Martes, 26 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

el gobierno se supera en maleficencia

UE y Reino Unido anuncian acuerdo "histórico" para sacar a Gibraltar del limbo cinco años después del Brexit

La Unión Europea y Reino Unido han alcanzado este miércoles un acuerdo político con el que poner fin a los cinco años de limbo en que quedó Gibraltar tras el divorcio británico del bloque y que permitirá suprimir la Verja entre España y el Peñón.

0 comentarios

"El primero que se puso manos a la obra para atacar a la presidenta fue el propio fiscal general, que dijo 'Yo por ti Pedro, hago lo que haga falta'.

PP Madrid dice que el Gobierno "no deja caer" a García Ortiz por "ser pieza de una operación de Estado" contra Ayuso

El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha sostenido que el Gobierno de España "no puede dejar caer" al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por "ser pieza fundamental de una operación de Estado para atacar a un adversario político", en referencia a la presidenta, Isabel Díaz Ayuso.

0 comentarios

esperemos que sirva para algo

(PARTE II) Cronología del 'caso fiscal general': los chats, correos y llamadas que acercan a García Ortiz al banquillo

El Tribunal Supremo (TS) ha acordado procesar al fiscal general del Estado por un presunto delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tras ocho meses de investigación que han permitido trazar la línea temporal de cómo se sucedieron los acontecimientos que han situado a Álvaro García Ortiz a un paso del banquillo.

0 comentarios

El Tribunal Supremo (TS) ha acordado procesar al fiscal general del Estado por un presunto delito de revelación de secretos

(PARTE I) Cronología del 'caso fiscal general': los chats, correos y llamadas que acercan a García Ortiz al banquillo

El Tribunal Supremo (TS) ha acordado procesar al fiscal general del Estado por un presunto delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tras ocho meses de investigación que han permitido trazar la línea temporal de cómo se sucedieron los acontecimientos que han situado a Álvaro García Ortiz a un paso del banquillo.

0 comentarios

OPOSICIÓN DE ESPAÑA AL NUEVO OBJETIVO DE GASTO

EEUU asegura que el consenso está "muy cerca" en la OTAN para dedicar el 5% a Defensa

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha asegurado este jueves que el consenso está "muy cerca" en el seno de la OTAN para dedicar el 5% del PIB al presupuesto en Defensa, apuntando que el acuerdo se cerrará en la próxima cumbre de líderes en La Haya del 24 y 25 de junio.

0 comentarios

se nota la presion de la otan

Defensa compra simuladores de instrucción para el Ejército a la firma sueca SAAB por casi 30 millones

El Ministerio de Defensa ha adjudicado por casi 30 millones de euros a la firma sueca SAAB el contrato público para la adquisición de simuladores de vuelo individual para la instrucción y el adiestramiento de los combatientes del Ejército, según figura en el portal de contratación del Estado y recoge Europa Press.

0 comentarios

Durante el segundo encuentro ambas partes intercambiarán un documento que establecerá por encima de todo, sus condiciones para aceptar un alto el fuego

Zelenski confirma que la delegación ucraniana acudirá el lunes a un nuevo encuentro con Rusia en Estambul

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha ratificado finalmente este domingo que una delegación ucraniana participará este próximo lunes en la segunda ronda de conversaciones con Rusia en la ciudad turca de Estambul.

0 comentarios

"Podrán seguir cometiendo actos como éste que, por mucho que insistan en tratar de intimidarnos, no conseguirán callarnos"

Vandalizan la sede del PP en Pamplona con pintadas con referencias al nazismo y a ETA

El Partido Popular de Navarra (PPN) ha criticado este viernes que la sede del partido en Pamplona, ubicado en la calle Plazaola, ha sufrido "un nuevo ataque", con varias pintadas en las paredes "con claras referencias al nazismo y mensajes de exaltación de la banda terrorista ETA". Los 'populares' han encontrado también trozos de ladrillo junto a la puerta de entrada.

0 comentarios

El ejercicio, que concluirá el martes, también pretende entrenar la interoperabilidad entre Bruselas y Nueva Deli

La UE e India comienzan mañana un ejercicio naval en el océano Índico con participación de la fragata 'Reina Sofía'

La Unión Europea (UE) e India comienzan este domingo un ejercicio naval centrado en operaciones avanzadas de lucha contra la piratería en el océano Índico con participación de la fragata española 'Reina Sofía', actualmente integrada en la Operación 'Atalanta' que precisamente lucha contra la piratería en Somalia.

0 comentarios

"En Estados Unidos (EEUU) hay una cultura muy extendida de hispanoparlantes, allí se estudia español porque es una lengua de alcance global y eso no va a desaparecer, gracias a la importancia del peso demográfico"

Hispanistas de EEUU, "preocupados" por el impacto del "ataque" de Trump a la diversidad universitaria

Varios catedráticos hispanistas estadounidenses han debatido sobre la gestión de la Administración Trump en torno a las universidades y estudiantes extranjeros y cómo podría afectar a los estudios hispánicos y se han mostrado "preocupados" por el "ataque" a la diversidad universitaria del presidente estadounidense, Donald Trump.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo