Jueves, 06 de noviembre de 2025
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha advertido este miércoles al PP de que serán "más firmes y más exigentes" de lo habitual en la negociación para sustituir a Mazón
Vox designa a Ignacio Garriga para negociar con el PP el relevo de Mazón
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha advertido este miércoles al PP de que serán "más firmes y más exigentes" de lo habitual en la negociación para sustituir a Mazón y ha asegurado que su formación "no teme" una convocatoria electoral en esta autonomía.
Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este miércoles "mantener la estabilidad" en la Comunitat Valenciana y "un gobierno centrado en la reconstrucción" tras la dana. A su entender, ir a elecciones en esta autonomía en este momento sería "una irresponsabilidad" de la que los ciudadanos "tomarían buena nota".
Fuentes de la dirección nacional del PP aseguraron este martes que Núñez Feijóo había llamado a Abascal para hablar sobre el relevo de Mazón, ahora en funciones como jefe del Consell y ambos coincidieron en "la necesidad de dar estabilidad" a la Comunitat Valenciana, un territorio "que sigue inmerso en un complejo y doloroso proceso de reconstrucción tras las riadas del pasado año".
Así, las mismas fuentes señalaron que el PPCV y Vox "iniciarán los contactos para alcanzar un acuerdo de cara a una nueva investidura, consecuente con los acuerdos suscritos en mayo entre ambos partidos para la aprobación de los presupuestos vigentes", mientras que la dirección nacional del PP "hará seguimiento de esas conversaciones".
Por su parte, el síndic de Vox en Les Corts, José Mª Llanos, al ser preguntado este miércoles por si la negociación será a nivel autonómico o solo entre las direcciones de Feijóo y Abascal, ha subrayado que Vox es un "partido único" que dice "lo mismo en todas partes" y cuenta con "órganos decisores" que el PP también tiene a nivel estatal: "Todos nuestros órganos decisores decidirán cualquier negociación".
Respecto a si habrá un equipo negociador a nivel autonómico, como antes de la investidura de Mazón, Llanos ha explicado que "todavía no está decidido", aunque según él "las personas que negocien serán las más capaces".
"Aquel pacto se obtuvo en media hora, imagínense cuántas medias horas nos quedan", ha lanzado, y ha insistido en que agotar o no los plazos depende del PP porque hasta ahora no ha presentado formalmente ningún candidato.
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna