Lunes, 18 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El referéndum griego en principio ha sido muy clarificador, los griegos están dispuestos a gastar con largueza pero en absoluto a pagar sus deudas.
Pudientes, Sociatas y otros neo totalitarios
Las últimas elecciones han proporcionado una abundancia de diputados autonómicos y concejales pudientes, sociatas y representantes de grupos de otras formaciones también de raíz ideológica neo totalitaria.
Así comienza la ley de Exterminio
No todo lo posterior, por el mero hecho de venir detrás es menos malo que lo anterior. Todos nos olvidamos que el cambio también puede ser a peor
El autor reflexiona sobre la degradación que está sufriendo la lengua española por el mal uso que hacen de ella aquellos que tienen no solo la responsabilidad de que su palabra llega a toda la población sino que incluso su forma de emplearla marque, por mimetismo, la salud del idioma
La política española se parece cada vez más a una de esas películas americanas estrafalariamente cómicas como "Aterriza como puedas". Sucede que llevar el disparate a la vida real puede resultar suicida
José Ángel Fernández Villa, un economista eficaz
El “pacto del duerno” parece resquebrajarse tal vez, por no recordar que es conveniente “lavar el manto” sobre todo en estos tiempos de epidemia de ébola.
Las Fluctuaciones de Gallardón
Es la primera vez, desde la Transición, que un ministro dimite por defender un derecho fundamental
LA IZQUIERDA VUELVE A SUS RAÍCES
El artículista hace un descorazonado analísis de la actual situación politica, social y económica por la que atraviesa España en los últimos años
LA DECISION DE BENEDICTO XVI DEBE HACERNOS REFLEXIONAR
Recientemente hemos asistido a un hecho insólito, la renuncia al pontificado del Papa Benedicto XVI, hecho insólito en la historia de la iglesia ya que sólo tiene un precedente en la renuncia del Papa Celestino V, llamado el Papa “angélico”, posteriormente canonizado y para ello tenemos que remontarnos setecientos años atrás.
La Incoherencia de los Organismos de Control Económico
El autor pone de manifiesto su desconcierto ante las contradicciones que sacuden las opiniones autorizadas sobre las entidades financieras y si esta algarabía no es en realidad el verdadero problema que padece nuestra maltrecha economía