Lunes, 18 de agosto de 2025

La "caspa" al poder

Pudientes

De todos es sabido que si se produce un incendio en un espacio cerrado por ejemplo, un teatro o un cine la reacción de los espectadores puede ser serena y entonces la situación puede solventarse con pocas víctimas o incluso sin ellas, sin embargo hay ocasiones en las que se produce una auténtica explosión de pánico convirtiéndose el siniestro en una verdadera catástrofe y no precisamente por el fuego sino por el aplastamiento de unos contra otros en el intento desesperado y caótico de ponerse a salvo.

Pues bien, la España actual recuerda a ese teatro en el que los espectadores son el pueblo, el incendio los partidos políticos ya asentados en unos u otros poderes con sus malas prácticas y Podemos es la estampida.

La reacción frente a la deplorable actitud de los partidos políticos, muy lógica por otra parte, se puede producir de una manera irreflexiva, compulsiva e incluso carente de racionalidad y por tanto llevarnos a un mal todavía mayor porque no hay que olvidar que cualquier situación, por mala que sea, siempre Podemos empeorarla.

No se ve el surgimiento de un partido nuevo de carácter democrático y regenerador del sistema atacando las raíces del problema, indudablemente de índole moral.

La quiebra generalizada de la sociedad española en la que existe un elevado número de resistentes pero individualizados o unidos en pequeños grupúsculos y carentes de una organización eficaz se debe a que nuestra sociedad funcionó basada en unos criterios inspirados en la moral católica pero al conseguir ciertas corrientes de opinión imponer el "mantra" de que esas pautas eran anticuadas y contraproducentes se produce un vacío que aunque no se formule explícitamente nos lleva a regirnos por aquella máxima de Dostoievski: "Si Dios no existe todo está permitido", no obstante la moral no ha desaparecido del todo, pues si bien nadie se la aplica a sí mismo a veces se utiliza parcialmente de una manera torticera para zaherir al enemigo.

Es lógico que una sociedad tan degradada considere que la crisis puede ser solucionada por unos individuos inspirados en una ideología con acreditadísimos éxitos en la creación de pobreza que hablan de acabar con una casta corrupta y en realidad, en los supuestos prácticos que ya se han vivido en otros lugares y momentos, lo que hacen es dar lugar a un gran número de habitantes viviendo en la indigencia mientras que su Gobierno crea una oligarquía tan potente que ya de inicio hace de su propiedad privada al Estado y se podría decir que hasta desaparece el concepto de res publica.

Hace unos cuantos días, en un programa de debate, en el que ¡Cómo no! se habló de peligro de moda, una política del PP dijo: "no sé cómo se llamarán los integrantes de Podemos, posiblemente podemistas". A mí me parece claro que deben ser conocidos por pudientes puesto que con poder se están haciendo y si llegan a conseguir el Poder tendrán mucho más pero no apunta a que ese poder tenga detalles de grandiosidad, más bien será un poder cutre, generador de miseria en la Nación en la que se inocula y que sólo servirá para prosperidad de la nomenclatura y miseria y opresión de la población, por tanto consideramos más adecuado el término de pudiente porque este adjetivo nunca fue sinónimo de grandioso o magnificente, sino más bien evoca la  mezquindad.


Comentarios

Por Mabelin 2014-11-03 10:21:20

Como siemre D. Esteban, realiza un análisis de la situación muy realista. Actualmente estamos viviendo un profundo CAOS desde el punto de vista político, moral, económico.... Pero es de esperar que las aguas vuelvan a su cauce. Este es el momento de hacer una profunda reflexión, tomar las medidas pertinentes para corregir las irregularidades cometidas e iniciar una nueva etapa, pero como usted bien dice desde la calma, la razón y la legalidad. Aunque el último párrafo de su escrito prodría considerarlo como políticamente muy agresivo, estoy de acuerdo con usted en un 100%. Hacen falta personas como usted que se atrevan a decir las verdades con absoluta claridad.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo