Lunes, 18 de agosto de 2025
haz el mal y prosperaras
Las Fluctuaciones de Gallardón
Alberto Ruiz-Gallardón, a pesar de ser una persona de mediana edad, sin embargo su trayectoria política gozaba ya de una cierta antigüedad debido a su temprano inicio.
En los principios de la misma, Gallardón era un contundente y eficaz defensor de los principios del humanismo cristiano con matices liberales. Viene a mi memoria su contundente intervención en la extraña noche electoral de las Generales de 1993, en las que el sorprendente resultado se vio subrayado por los fenómenos "paranormales" acontecidos durante el escrutinio, posteriormente se produjo una intervención del entonces candidato de la oposición, José María Aznar en la que hizo toda una serie de manifestaciones, muchas de ellas cripticas, ya que no se entendía muy bien su encaje con el tema y el momento y en la que reconocía el triunfo del PSOE.
A partir de ahí, Gallardón adoptó un discurso de índole "progre" y una actuación de inspiración izquierdista en el descontrol económico, ejemplo de ello podría ser el traslado de la sede del Ayuntamiento de Madrid, aunque justo es reconocerle que dentro de este marasmo atinó a llevar a cabo una obra archipositiva para la ciudad como fueron la tan denostada red de túneles. Los graves atascos del Madrid de hace diez o veinte años prácticamente han desaparecido a pesar de ser mayor el número de vehículos.
En su etapa final, la de su periodo como ministro de Justicia, tomó diversas medidas que consiguieron una repulsa generalizada. De ellas habría que sustraer las relativas a la problemática del notariado y los registros porque en estos ámbitos existe la convicción generalizada de que los males vienen directamente de Rajoy.
Nos queda por analizar el último episodio de su vida política, al menos hasta el momento, quizá el más controvertido: La ley del aborto, en ella Gallardón, no me atrevo a decir que intentara recuperar la sensatez antropológica que el mundo en general y la sociedad española en particular, han perdido, pero por lo menos parecía querer intentar moderar la situación delirante en que la especie humana parece haber caído.
Es paradójico que un político capaz de sobrevivir a diversos graves desaciertos vea truncada su carrera política por querer recuperar un cierto sentido común biológico.
Si alguien sale indemne de las tropelías y le cuestan caros los intentos de racionalidad deben darse por encendidas todas las alarmas que anuncian el peligro gravísimo de descomposición de la sociedad en que vivimos.
Por la corrección política al caos
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna