Martes, 12 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

SI NO HAY OFERTA PÚBLICA

El Gobierno retendrá a Cataluña de la financiación autonómica el coste de la enseñanza privada en castellano

Las familias tendrán que asumir la diferencia si la plaza en el centro privado supera los 6.057 euros anuales

0 comentarios

Este fin de semana, I Congreso Internacional Benedictino

El prior del Valle de los Caídos: "Los monjes queremos resaltar el valor religioso, espiritual y cultural del monumento"

El prior de la Abadía de Santa Cruz del Valle de los Caídos, fray Santiago Cantera, ha destacado el valor religioso, espiritual, de encuentro y de actividad cultural de la abadía y ha asegurado que el I Congreso Internacional Benedictino que se celebrará desde este viernes hasta el próximo domingo en la hospedería del Valle, tendrá lugar en un momento de "tranquilidad" para el lugar.

0 comentarios

Las señales eran falsas

Dos planetas que podían albergar vida en realidad no existen

Científicos de la Universidad Estatal de Pensilvania han resuelto el misterio sobre las controvertidas señales de una estrella enana objetivo primordial en la búsqueda de vida extraterrestre, Gliese 581,

0 comentarios

Ocho millones de kilómetros

La atmósfera del Sol es más grande de lo que se creía

La misión de la NASA Solar Terrestrial Relations Observatory (STEREO) ha descubierto que la atmósfera del Sol es más grande de lo que se creía. Así, mientras que el astro tiene de ancho 1.392.000 de kilómetros, la atmósfera solar, conocida como la corona, se estira hasta los ocho millones de kilómetros por encima de su superficie.

0 comentarios

Estrellas como el Sol pueden contribuir a la formación de agua en el Universo

Detectan una posible señal de materia oscura

El observatorio de Rayos X Chandra de la NASA y el XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea (ESA) han detectado una posible señal de materia oscura, la sustancia misteriosa e invisible que compone la mayor parte del Universo material.

0 comentarios

a los 88 años

Muere la escritora Ana María Matute

La escritora Ana María Matute ha muerto a los 88 años, han informado a Europa Press fuentes cercanas.

0 comentarios

Optaban 22 candidaturas

El Maratón de Nueva York, Premio Príncipe de Asturias de los Deportes de 2014

El Maratón de Nueva York ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes de 2014 que se ha fallado a las 12.00 horas de este miércoles en el Hotel de La Reconquista de Oviedo.

0 comentarios

El Jurado valora la "voluntad de mejorar la educación global de los jóvenes"

La Fundación Fulbright, Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2014

El Programa Fulbright, de intercambio educativo y cultural, ha sido galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2014.

0 comentarios

Búsqueda de Cervantes

El georradar confirma la existencia de unos 30 nichos en Las Trinitaria

Detecta cinco zonas en el convento con posibles enterramientos

0 comentarios

Una científica japonesa acusada de inventar resultados

Nuevas dudas en torno a investigaciones publicadas sobre células madre

Una científica japonesa acusada de inventar resultados de estudios que en un principio fueron considerados avances en la investigación sobre las células madre aceptó retirar dos trabajos, lo que ha acentuado las dudas sobre sus innovadores hallazgos.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo