Martes, 12 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Con la cámara SPHERE

Captan por primera vez la imagen de la luz de un exoplaneta

El instrumento SPHERE (Búsqueda de exoplanetas con espectro-polarimetría de alto contraste, por sus siglas en inglés), instalado en el telescopio VLT en el Observatorio Paranal de ESO (Chile)

0 comentarios

Escritor IRLANDÉS

John Banville, Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2014

El escritor irlandés John Banville ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2014.

0 comentarios

LEY WERT

Nace una red de escuelas catalanas insumisas a la Lomce

La Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Catalunya (Fapac) ha presentado este martes una iniciativa para crear una red de escuelas catalanas insumisas a la Lomce.

0 comentarios

Humorista gráfico argentino

'Quino', el creador de Mafalda, Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2014

El humorista gráfico argentino Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como 'Quino', creador de la tira cómica Mafalda, ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2014.

1 comentarios

No aprecia ninguna discriminación

Joseph Pérez, premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales, no ve sentido a que Cataluña pida más autonomía

El historiador e hispanista francés y Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2014, Joseph Pérez, ha afirmado este viernes que no ve "ninguna discriminación importante" que pueda estar sufriendo Cataluña en España y ha puesto en duda que actualmente tenga sentido que desde esa región se reclame una mayor autonomía política.

0 comentarios

Citalopram

Un antidepresivo puede retrasar la enfermedad de Alzheimer

Un antidepresivo comúnmente prescrito puede reducir la producción del ingrediente principal de las placas del cerebro de Alzheimer, beta-amiloide, según un nuevo estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis y la Universidad de Pennsylvania, ambas en Estados Unidos. Los resultados, hallados en ratones y personas y que se publican este miércoles en 'Science Translational Medicine',

0 comentarios

Premios

El arquitecto Frank Gehry, galardonado con el Príncipe de Asturias de las Artes 2014

El arquitecto canadiense asentado en Estados Unidos Frank Gehry ha sido galardonado con el Premio Príncipe de las Artes 2014 que se ha dado a conocer este miércoles, 7 de mayo, en el Hotel de la Reconquista de Oviedo.

0 comentarios

Con temperaturas bajo cero

La NASA descubre una gélida enana marrón a solo 7,2 años luz de la Tierra

Los telescopios Explorador Infrarrojo de Campo Amplio (WISE) y  Spitzer de la NASA han descubierto lo que parece ser la enana marrón más fría conocida, un sombrío objeto en forma de estrella que, sorprendentemente, es tan frío como el Polo Norte de la Tierra.

1 comentarios

la escritora de los "ilusos y los destartalados"

Elena Poniatowska recibe el Premio Cervantes 2013

Elena Poniatowska ha recibido este miércoles el Premio Cervantes 2013  y durante su discurso ha reivindicado tanto a las tres mujeres que la han precedido en este honor (María Zambrano, Dulce María Loynaz y Ana María Matute), así como a las personas que "menos tienen"Elena Poniatowska ha recibido este miércoles el Premio Cervantes 2013  y durante su discurso ha reivindicado tanto a las tres mujeres que la han precedido en este honor (María Zambrano, Dulce María Loynaz y Ana María Matute), así como a las personas que "menos tienen"

0 comentarios

Según el embajador colombiano

Repartirán las cenizas de García Márquez entre México y Colombia

Las cenizas del premio Nobel de Literatura colombiano, Gabriel García Márquez, serán repartidas entre México y Colombia, según ha avanzado este viernes el embajador colombiano, José Gabriel Ortiz, tras acudir al domicilio del escritor.

2 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo