Martes, 12 de agosto de 2025
Esto quizas sorprenda a muchos españoles
La tecnología española detrás de satélites de todo el mundo
Thales Alenia Space España ha aportado sus productos a un total de 29 satélites puestos en órbita mundialmente en el año 2011, superando su récord de participación anterior de 21 satélites en 2010.
Thales Alenia Space España equipó estos 29 satélites con más de 200 sistemas y equipos de telecomunicación, radiofrecuencia y digitales, desarrollados y fabricados en sus instalaciones en Tres Cantos (Madrid) para múltiples aplicaciones satelitales.
Concretamente, participó en 22 Satélites de Telecomunicación (Yahsat 1A, Telstar 14R, Astra 1N, Arabsat 5C, Kazsat 2, Eutelsat W3C, Amos 5, Chinasat 10, Asiasat 7, Loutch 5A y 12 satélites Globalstar de segunda generación), dos Satélites de Navegación, (Galileo -fase IOV-), tres Satélites de Observación de la Tierra (Aquarius/SAC-D, Megha Tropiques y Pleiades-HR 1) y dos vehículos espaciales (ATV-2 Johannes Kepler y HTV-2).
Entre las contribuciones hechas a estos 29 satélites, cabe destacar la participación en las misiones comerciales de telecomunicación con 22 satélites participados de un total de 36 lanzados en el mundo, resaltando los Globalstar 2 (con 12 satélites y 60 equipos a bordo suministrados por la compañía española); W3C para el operador Eutelsat, o Yahsat 1A para la compañía de comunicaciones Al Yah Satellite, entre otras.
En misiones de observación de la Tierra para agencias espaciales mundiales (NASA, CNES, CSA, ISRO) en las misiones Aquarius/SAC-D, Megha Tropiques y el satélite óptico de alta resolución Pleiades-HR 1; embarcando en todas ellas sistemas de telecomunicaciones de última generación encargados del enlace de comunicación con las estaciones terrenas para el envío y recepción de los datos de telemetría y comando y el seguimiento de los satélites (TTC) y datos científicos de la misión, así como unidades electrónicas de control del instrumento óptico.
En misiones de navegación, son reseñables los dos satélites de la misión de Validación en Órbita (IOV) del programa europeo de navegación Galileo, de la Agencia Europea del Espacio (ESA), en el que se embarcaron sistemas de comunicación duales de TTC, y unidades de monitorización y control de reloj atómico (CMCU) con precisiones de un segundo en tres millones de años jamás antes utilizadas en la navegación.
Por último, en infraestructura espacial, se ha colaborado en los vehículos no tripulados de abastecimiento a la estación espacial internacional (ISS): el europeo (ATV) y el japonés (HTV), suministrándoles los sistemas de telecomunicación de espectro ensanchado encargados del enlace con los centros de control vía el sistema de satélites TDRSS de la NASA, los sistemas de telecomunicación para los enlaces de proximidad con la ISS en sus maniobras de reencuentro automático y las unidades de control de los mecanismos de despliegue de los paneles solares.
Thales Alenia Space España trabaja en la actualidad en más de un centenar de proyectos espaciales y de I+D, desarrollando avanzados sistemas de telecomunicaciones, repetidores, equipos de radiofrecuencia, unidades digitales y electrónica para instrumentos ópticos de observación y detección.
Con más de dos décadas de actividad desde su constitución, Thales Alenia Space España ha participado en más de 270 proyectos para más de 180 programas mundiales de satélite de uso civil y militar.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna