Lunes, 11 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

VALOR ECONÓMICO DEL ESPAÑOL

El español desplaza al francés y al alemán como segunda lengua en la enseñanza de la mayor parte de Europa

 El español ha desplazado al francés y al alemán como segunda lengua en la enseñanza en la mayor parte del continente europeo, según muestran las conclusiones del proyecto de la Fundación Telefónica sobre El Valor Económico del Español, publicado por Ariel y que ha sido presentado este miércoles en Madrid. 

0 comentarios

Un premio socialmente muy "correcto", como el de Nussbaum

Cruz Roja y Media Luna Roja, Premios Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional

El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2012, según ha hecho público este miércoles  en Oviedo el Jurado encargado de su concesión.   

0 comentarios

CONFERENCIA GENERAL DE POLÍTICA UNIVERSITARIA

Wert se reúne con las CCAA para fijar las tasas universitarias

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha convocado este miércoles a los responsables autonómicos en materia de universidades para establecer como cada año los precios públicos de estudios universitarios para el curso que viene, según han informado a Europa Press fuentes del ministerio. 

0 comentarios

Andrómeda y Triángulo

Un encuentro entre dos galaxias deja un "puente" de hidrógeno

  Astrónomos el Observatorio Nacional de Radioastronomía (NRAO) han hallado un "puente" de hidrógeno en la Vía Láctea que sería el resultado de un "encuentro cercano" entre dos galaxias vecinas hace miles de millones de años. Concretamente, esta huella de gas comunica a la galaxia gigante Andrómeda, también conocida como M31, y la Galaxia del Triángulo o M33.

0 comentarios

Una selección de 73 obras del artista norteamericano

El desolador realismo de Edward Hopper toma el Thyssen

El poder de alguos paises eleva a sus artistas a un rango que no corresponde  con la importancia de su obra

0 comentarios

La muestra reúne setenta y cuatro obras del artista

La Reina inaugura en el Museo del Prado "El último Rafael"

Significativa muestra de un genio de la pintura universal

0 comentarios

De 1,1 millones a 900.000 euros

Los recortes llegan a los Premios Nobel

   La Fundación Nobel ha anunciado este lunes que reducirá un 20 por ciento la dotación que otorga a los ganadores de estos prestigiosos premios para evitar futuros problemas económicos y garantizar así la supervivencia de este importante galardón en sus seis categorías (Paz, Economía, Literatura, Medicina, Física y Química).

0 comentarios

Cerca de la costa de Oregón

Detectan que un volcán submarino emitió señales antes de entrar de erupción en 2011

Un equipo de científicos afirma que el volcán submarino Axial Seamount, ubicado a unos 250 kilómetros de la costa de Oregón, produjo señales claras horas antes de su inminente erupción.

0 comentarios

Sin descartar aún un origen más cercano

Spitzer encuentra el fulgor de los primeros objetos del Universo

 El débil y abultado resplandor de los primeros objetos del Universo podría haber sido detectado con la mejor precisión mediante el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA. Estos objetos podrían ser estrellas tremendamente masivas o voraces agujeros negros. Están demasiado lejos para ser vistos de forma individual, pero Spitzer ha capturado nuevas evidencias convincentes de lo que parece ser el patrón colectivo de su luz infrarroja.

0 comentarios

Posible elemento defectuoso en experimentos

El CERN confirma que nada hay más rapido que la luz, como dijo Einstein

   El Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) ha confirmado este viernes que no hay nada más rápido que la luz, que el "tiempo de vuelo" de los neutrinos es constante y, por tanto, no se contradice la Teoría de la Relatividad Especial de Einstein, que determina que la velocidad de la luz es constante y no relativa al movimiento, es decir, la velocidad máxima que puede darse es la de la luz y no puede haber nada más rápido.  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo