Lunes, 11 de agosto de 2025

Sin descartar aún un origen más cercano

Spitzer encuentra el fulgor de los primeros objetos del Universo

   Las observaciones ayudan a confirmar que estos primeros objetos eran numerosos en cantidad de combustible quemado y furia cósmica.

   "Estos objetos habrían sido tremendamente brillantes", dijo Alexander Kashlinsky del Centro Goddard de Vuelo Espacial en Greenbelt, Maryland, autor principal de un nuevo artículo que aparecerá en The Astrophysical Journal.

   "Todavía no podemos descartar directamente que las fuentes misteriosas de esta luz que puedan provenir de nuestro universo cercano, pero ahora se está volviendo cada vez más probable que estemos mirando de reojo a una época remota. Spitzer está estableciendo una hoja de ruta para el próximo telescopio espacial James Webb, que nos dirá exactamente qué objetos fueron los primeros en el Universo y donde están.  

  Spitzer captó por primera vez indicios de este patrón a distancia de la luz, conocido como fondo cósmico infrarrojo, en 2005, y de nuevo con más precisión en el año 2007. Ahora, Spitzer se encuentra en la fase extendida de su misión, durante la cual lleva a cabo más estudios en profundidad sobre zonas específicas del cielo. Kashlinsky y sus colegas usaron el Spitzer para observar dos zonas del cielo durante más de 400 horas cada una.

   El equipo entonces siguió cuidadosamente todas las estrellas y las galaxias conocidas en las imágenes. En lugar de quedarse con un parche negro, vacío en el cielo, se encontraron patrones tenues de luz con varias características indicadoras del fondo cósmico infrarrojo. Los bultos en el patrón observado son consistentes con la manera en que se cree que están agrupados los objetos muy lejanos.

   Kashlinsky compara las observaciones a esta búsqueda con la de un castillo de fuegos artificiales en Nueva York a una distancia como la que está Los Ángeles. En primer lugar, habría que quitar todas las luces en primer plano entre las dos ciudades, así como las luces de Nueva York. En última instancia quedaría un mapa borroso de cómo se distribuyen los fuegos artificiales, pero aún así sería demasiado lejana para que se viera de manera individual.

   "Podemos reunir pistas de la luz de los primeros fuegos artificiales del universo", dijo Kashlinsky. "Esto nos está enseñando que las fuentes, o "chispas ", queman de una manera intensa su combustible nuclear.  

  El universo se formó hace alrededor de 13.700 millones de años en una explosión de fuego, el Big Bang. Con el tiempo, se enfrió y, unos 500 millones de años más tarde, empezaron a tomar forma las primeras estrellas, galaxias y agujeros negros. Algunos astrónomos dicen que la "primera luz" pudo haber viajado miles de millones de años antes de alcanzar el Telescopio Espacial Spitzer. La luz se habría originado en longitudes de onda visible o ultravioleta, incluso cuando, a causa de la expansión del universo, se extendía hasta las más largas y longitudes de onda infrarrojas observadas por Spitzer.

 


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo