Lunes, 11 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Roban obras de Picasso, Matisse y Monet en un museo de Rotterdam
Siete cuadros, incluidas obras de Pablo Picasso, Henri Matisse y Claude Monet entre otros, han sido robadas la pasada madrugada de un museo de Rotterdam, según ha informado este martes la Policía holandesa.
La ESA instala en España el primer radar para escombros espaciales
La Agencia Espacial Europea ha instalado en Santorcaz (Madrid) un nuevo radar diseñado para encontrar los deshechos orbitales que pueden ser peligrosos para la navegación espacial.
Felix Baumgartner culmina su hazaña y rompe la barrera del sonido
El paracaidista austríaco Felix Baumgartner logró este domingo romper la barrera del sonido tras efectuar un salto desde la estratosfera, a 39.000 metros de altura, sobre el estado de Nuevo México.
Descubren una "supertierra" de diamante
Un equipo internacional de astrónomos han descubierto un planeta, dos veces más grande que el tamaño de la Tierra, que tiene al menos un tercio de su masa formada por diamantes.
Descubierta una estructura en espiral única en una estrella moribunda
Un equipo de astrónomos, utilizando el observatorio Alma (Atacama Large Millimeter/Submillimeter Array), en el desierto de Atacama, al norte de Chile, ha descubierto una estructura en espiral sorprendente en el gas que rodea a la estrella gigante roja R Sculptoris, lo cual indica que es probable que haya una estrella, no observada hasta el momento, orbitando la gigante roja.
El chino Mo Yan gana el Premio Nobel de Literatura
El escritor chino Mo Yan ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2012 por su "realismo alucinatorio", que "une el cuento, la historia y lo contemporáneo", según ha informado este jueves la Academia Sueca.
Galileo pone a prueba el sistema español de búsqueda y rescate
La Agencia Espacial Europea (ESA) lanzará este viernes, a partir de las 20.15 horas (hora peninsular), dos nuevos satélites del sistema de navegación europeo Galileo que portarán por primera vez el sistema de búsqueda y rescate que, según ha explicado el portavoz de la ESA, Javier Ventura-Traveset, está fabricado completamente en España.
Científicos trabajan en una terapia experimental para tratar el síndrome de Down desde el embarazo
El director del Instituto de Epidemiología Molecular y del Centro Medicina Embrionaria y Salud Materna en Chile, Elard Koch, ha anunciado que está preparando una terapia experimental y pionera para "minimizar la expresión de las manifestaciones clínicas" del síndrome de Down desde el embarazo.
La Esfera publica en España "La Gran Historia del Padre Pío"
La editorial La Esfera de los Libros ha publicado en España "La Gran Historia del Padre Pío" de los periodistas de investigación Sandro Mayer y Osvaldo Orlandini, tras su éxito en Italia con más de 100.000 ejemplares vendidos.
El japonés Shinya Yamanaka y el británico John Gurdon obtienen el Nobel de Medicina 2012
El japonés Shinya Yamanaka y el británico John Gurdon han obtenido el Premio Nobel de Medicina y Fisiología de 2012 por haber descubierto que las células especializadas maduras pueden ser reprogramadas para convertirse en células inmaduras capaces de desarrollarse en cualquier tejido del cuerpo, un descubrimiento que "ha revolucionado nuestros conocimientos sobre cómo se desarrollan las células y los organismos"