Sabado, 02 de agosto de 2025
Se abordarán exigencias de transparencia
El Banco de España convocará en días a banca y CNMV
Según ha anunciado la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, al término de la reunión del Consejo de Ministros, el organismo regulador de los mercados "va a requerir de todo el sector financiero un esfuerzo adicional de transparencia".
Las entidades tendrán que ofrecer información normalizada sobre la cartera de promoción inmobiliaria y la cartera hipotecaria residencial, así como sobre la referencia entre los préstamos concedidos y el valor de los activos correspondientes, conocida como loan to value, según avanzó Salgado.
La ministra de Economía especificó que la referencia entre el préstamo y el valor del activo en España ronda el 62%, mientras que "en otros países, como Irlanda, está en valores mucho más altos". Concretamente, el objetivo de la reunión convocada por el Banco de España es diseñar los formatos técnicos para que las cuentas trimestrales y anuales que presenten las entidades financieras a partir de ahora incluyan dicha información en detalle.
Además, el organismo que preside Miguel Ángel Fernández Ordóñez pretende que la desagregación de esta información adicional que se requerirá sea coincidente con la que se utilizó para las pruebas de esfuerzo realizadas a la banca en verano.
Los test de estrés "pasaron revista a todas las variables. Lo mismo se va a hacer", precisó. La vicepresidenta segunda agregó que el esfuerzo de claridad que se exige a las entidades financieras será especialmente exigente con las que se encuentran inmersas en una integración, ya que deberán explicar con claridad y transparencia cómo se ha tratado a los activos en este proceso.
Así, el Banco de España requerirá no sólo la informacion cuantitativa, sino también las explicaciones correspondientes para que ésta pueda interpretarse de forma correcta. También avanzó que las nuevas exigencias de transparencia incluyen un examen sobre la financiación mayorista de las entidades, las garantías sobre las que descansa y la duración prevista de la misma.
El subgobernador del Banco de España, Javier Aríztegui, ha destacado que "en el momento actual en que los mercados financieros internacionales muestran su aversión al riesgo y su incomodidad frente a sistemas bancarios muy dependientes de la financiación exterior", el sistema financiero español debe "consolidar los avances" de su transformación y seguir utilizando la transparencia como "principal instrumento para mostrar a los inversores la solidez del sistema".
Por su parte, el director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), José Antonio Olavarrieta, y el secretario general de la Asociación Española de Banca (AEB), Pedro Pablo Villasante, se han mostrado receptivos a los planes del Banco de España de incrementar los requisitos de transparencia para el sector financiero.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna