Viernes, 15 de agosto de 2025
puede ser interesante si se emplea bien
Alemania aboga por crear un fondo europeo para luchar contra el desempleo
"Estoy a favor de complementar los sistemas nacionales de seguro contra el desempleo con un reaseguro para toda la eurozona", ha indicado el político socialdemócrata.
"Un país, que durante una crisis ve como su sistema de seguridad social se ve sobrecargado debido al aumento del desempleo, podría solicitar un préstamo a este fondo de reaseguro conjunto europeo", ha señalado.
Scholz entiende que una vez superada la recesión, el país en cuestión podría devolver los fondos solicitados. "A través de esta medida se fortalece la estabilidad financiera del sistema en su conjunto", ha explicado.
Con esta propuesta, el ministro de Finanzas germano se alinea con el presidente francés, Emmanuel Macron, quien considera urgente relanzar la Unión Europea a través de la puesta en marcha de reformas sobre la base de una mayor solidaridad y convergencia.
Hace tiempo que se debate sobre amplias reformas de la eurozona, sobre todo, desde que Macron presentó en septiembre un plan radical de reestructuración de la UE hasta el año 2024, que incluye un presupuesto propio y un ministro de Finanzas para la eurozona.
La semana pasada, Merkel detalló por primera vez su propuesta de reformas de la Unión Europea, entre las que se encuentran crear un presupuesto para inversiones, un fondo para conceder créditos y tropas de intervención rápida.
Desde Berlín, sin embargo, se ven con cierto escepticismo algunas de las propuestas de profundizar la unión de la eurozona, especialmente los planes de la Comisión Europea para impulsar los bonos de deuda agrupados.
Desde Bruselas pretenden vender paquetes que incluyan bonos de deuda estatales de varios países del bloque, en un intento por reducir los riesgos en el sector financiero y de estimular a los inversores a apostar por bonos de deuda de países como Grecia o Italia, que siguen generando recelos tras la crisis.
Alemania asume que esta iniciativa constituye de facto un paso hacia los eurobonos, instrumentos que mutualizarían la deuda de la zona euro mediante la emisión de bonos conjuntos, y supondrían una responsabilidad común. En opinión de la canciller, esto podría llevar a su país, la primera economía europea, a pagar por los errores cometidos por otros países de la eurozona. Se espera que Merkel y Macron presenten un plan conjunto en las próximos días.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna