Viernes, 25 de julio de 2025

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Lagarde confirma que se han iniciado las conversaciones sobre cómo fortalecer la economía del país

Argentina solicita apoyo financiero al FMI

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, ha solicitado una línea de apoyo financiero al Fondo Monetario Internacional (FMI) con el objetivo de poder hacer frente a un nuevo escenario global y evitar así "una gran crisis"

0 comentarios

Afirma que los limones de la Región no se podrían lograr "si no se regalan con agua, y con agua además del trasvase o del subsuelo"

López Miras celebra la apertura de 180 pozos en Cartagena y anuncia la visita de Tejerina

El presidente del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, ha mostrado su agradecimiento al Gobierno central por la aprobación de los 180 pozos privados en el Campo de Cartagena que van a suponer la aportación de 11 hectómetros cúbicos de agua.

0 comentarios

pero algunas empresas tecnológicas se oponen, ya que perjudicaría a las exportaciones,

Mattis insta a aprobar un proyecto de ley para impedir que China obtenga acceso a tecnología de EEUU

El secretario de Defensa estadounidense, Jim Mattis, ha instado a los principales legisladores a aprobar un proyecto de ley de defensa obligatoria en el Congreso para incluir medidas que restringirían la supervisión de la inversión extranjera en Estados Unidos con la esperanza de obstaculizar los esfuerzos de China para obtener acceso a tecnología estadounidense.

0 comentarios

el problema esta en como ordña china a sus trabajadores

El banco central chino asegura que el desequilibrio comercial entre China y EEUU es un problema estructural

El "enorme desequilibrio comercial" entre China y Estados Unidos es un problema estructural a largo plazo y debe ser abordado de forma racional, según ha aseverado este lunes el gobernador del Banco Popular de China, Yi Gang.

0 comentarios

tras conocer las estimaciones de pérdidas del BCE

Los bancos griegos rechazan una nueva financiación

Los cuatro mayores bancos de Grecia han asegurado este sábado que no se necesitaban nuevos planes de financiación después de que los resultados de evaluaciones de resistencia mostraran que perderían alrededor de 15.500 millones de euros de su capital para el 2020 en un escenario económico adverso.

0 comentarios

trump no es tan fatídico como lo pintan

La tasa de paro de EEUU cayó hasta el 3,9% en abril, mínimos de hace 17 años

La tasa de desempleo en Estados Unidos cayó en abril hasta el 3,9% (6,3 millones de parados), después de mantenerse durante seis meses consecutivos en el 4,1%, con lo que se sitúa en mínimos de diciembre del año 2000.

0 comentarios

y en Londres

El dueño de la mina de uranio de Salamanca (Berkeley Energia) cotizará en la Bolsa española

Berkeley Energia, la empresa propietaria de la mina de uranio de Salamanca, tiene la intención de solicitar su admisión a cotización en la Bolsa española y en el mercado de Londres.

0 comentarios

Populares, socialistas y liberales piden aplazar los comicios y parlamentarios de la Izquierda Unitaria defienden su legitimidad

Mogherini dice que la UE tomará medidas tras elecciones en Venezuela si no se respetan los Derechos Humanos

La Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, ha afirmado este miércoles en un debate con eurodiputados que la UE podría tomar medidas tras las elecciones presidenciales en Venezuela, previstas para el 20 de mayo, en el caso de que no se respeten los derechos humanos durante el proceso electoral y tras éste.

0 comentarios

quizas sea aun peor para gran bretaña

Parlamentarios defensores del Brexit piden a May que descarte la opción de una alianza aduanera con la UE

Destacados parlamentarios defensores del Brexit han solicitado a la primera ministra británica, Theresa May, que descarte la propuesta para acordar una alianza aduanera con la Unión Europea en el marco del proceso de salida del bloque comunitario, según ha informado la BBC.

0 comentarios

De hecho, el comercio bilateral entre Catar y España aumentó un 37% en 2017 respecto al ejercicio precedente

Catar ve a España como importante puerta de entrada para inversores de Latinoamérica

Catar, sometido desde el pasado verano a un bloqueo económico por Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Egipto, ha salido en busca de inversores internacionales para impulsar la diversificación de su economía, fortaleciendo sus relaciones comerciales y empresariales con España, al que el emirato considera, además de un socio comercial, como importante vía de acceso al dinero procedente de inversores de Latinoamérica

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo