Viernes, 11 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El Ibex cae un 2,42% y pierde los 7.000 puntos por primera vez desde marzo de 2009
El Ibex 35 ha cedido un 2,42% al cierre de mercado y ha abandonado la cota psicológica de los 7.000 puntos, barrera que mantenía desde el 10 de marzo de 2009. La buena subasta del Tesoro no sirvió para calmar la presión vendedora en la gran banca, las constructoras y las energéticas.
Los inversores exigen más interés, un 5,743% a diez años
El Tesoro Público ha logrado captar 2.541 millones de euros en bonos y obligaciones, aunque ha tenido que elevar la rentabilidad del papel a diez años al 5,743% para cerrar con éxito la emisión.
El Ibex se hunde un 3,99%, su mayor caída del año, y se atasca en mínimos desde marzo de 2009
El castigo sobre Sacyr, que se precipitó un 10,3%, y sobre Iberdrola (-7,87%) se sumó a las dudas sobre la fortaleza de la banca española, con Santander cediendo un 4,03% y BBVA, un 3,07%. Telefónica se desplomó un 4,15%.
Fuerte caida del Ibex, incrementa las pérdidas hasta el 3,43%
La prima de riesgo, en 404 puntos básicos
ACS pierde 540 millones al vender un 3,69% de Iberdrola por 798,2 millones
ACS se anotará una pérdida de 540 millones de euros al vender el 3,69% de Iberdrola por un importe de 798,2 millones de euros, según informó el grupo de construcción y servicios.
La morosidad del sistema financiero supera el 8% en febrero, el nivel más alto desde octubre de 1994
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas alcanzó en febrero el 8,15%, con lo que rozó la cota máxima de octubre de 1994, cuando marcó el 8,2%, según datos del Banco de España
El Banco de España exige a algunas entidades medidas adicionales para sanearse
El Banco de España ha exigido a algunas entidades financieras medidas adicionales y de contingencia para asegurar el cumplimiento de la norma de saneamiento aprobada por el Gobierno con el fin de afrontar el riesgo vinculado al "ladrillo".
El Premio Nobel Mario Vargas Llosa, ha calificado este martes de "demagógica" la decisión de Argentina de expropiar Repsol YPF. "De alguna manera disfraza el fracaso económico terrible que vive", ha apuntado el escritor peruano en un encuentro con periodistas con motivo de la publicación de su libro "La civilización del espectáculo", publicado esta semana por la editorial Alfaguara.
La Autopista del Mar anula su salida de este martes debido al temporal
La compañía naviera preveía la salida de unos 90 camiones y señala que se avisó de la anulación este lunes
El Príncipe inaugurará este miércoles la ampliación de la refinería de Repsol en Cartagena
El Príncipe de Asturias, don Felipe, inaugurará este miércoles la ampliación de la refinería de Repsol en Cartagena (Murcia), en sustitución del Rey como consecuencia de la operación de cadera a la que se sometió el monarca tras caerse en un viaje de caza a Botsuana.