Viernes, 11 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Las tasas de paro han sido revisadas al alza para ambos ejercicios, hasta el 24% y el 24,6%, respectivamente

Funcas empeora la previsión de PIB para 2012 y 2013, con caídas del 1,7 y 0,2%

La explicación para este empeoramiento de las previsiones de estos expertos se encuentra en las dudas que sigue despertando España en torno a su capacidad para corregir el déficit público, la salud de su sistema financiero y la "debilidad" de sus fundamentos económicos, según ha señalado Funcas.  

0 comentarios

SITUA SU TASA DE MORA EN EL 3,98%

El Santander ganó un 24% menos hasta marzo tras provisiones para insolvencias

Latinoamérica aporta el 52% del beneficio, con Brasil que suma el 27%; México, un 13%, y Chile, un 6%; Europa Continental añade el 25%, con España agregando un 12%, Alemania, un 5% y Polonia, un 4%; Reino Unido, el 13%, y Estados Unidos, el 10%.

2 comentarios

Afirma que España deberá inyectar más fondos públicos para sanear la banca

El FMI diseña la política financiera española

 Insta a fortalecer la independencia regulatoria del Banco de España y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), así como la autoridad del organismo dirigido por Miguel Ángel Fernández Ordóñez para abordar, de forma "preventiva", la acumulación de riesgos en el sistema.

0 comentarios

La prima de riesgo roza los 400 puntos

El Ibex avanza un 1,7% impulsado por la banca y constructoras, y supera los 7.100 puntos

  El Ibex 35 ha avanzado un 1,7% al cierre de mercado y ha superado los 7.100 puntos, gracias al empuje de la banca, coincidiendo con la presentación de resultados de BBVA y Bankinter. En el mercado de deuda pública, la prima de riesgo se debatía por abandonar los 400 puntos básicos.

0 comentarios

Los límites del Tratado prohíben la financiación monetaria"

El BCE rechaza reactivar la compra de deuda pública española

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha elogiado este lunes el "esfuerzo extraordinario" y los "progresos notables" del Gobierno español en materia de ajustes presupuestarios y reformas estructurales. Pero ha rechazado reactivar la compra de deuda pública española en el mercado secundario alegando que vulneraría la ley y cuestionaría la credibilidad del BCE.   

0 comentarios

Sube un 73,2% respecto al mismo periodo de 2011

El déficit del Estado se eleva hasta el 1,85% del PIB en el primer trimestre

Currás, ha explicado que si se comparan los datos de una forma homogénea, sin los efectos de adelanto de transferencias y devoluciones de impuestos, el déficit del Estado en el primer trimestre sería inferior en un 11% al registrado el año anterior y se quedaría en el 0,83% del PIB, cifra que ha adelantado el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en el Congreso.  

0 comentarios

¿ Libre Mercado en España ?

Iberdrola designa consejero a Ángel Acebes

 El consejo de administración de Iberdrola ha designado consejero externo al exministro del Interior Ángel Acebes, quien ha aceptado el nombramiento y ocupará el cargo en sustitución de Ricardo Álvarez Isasi.

2 comentarios

La deuda de los clubes profesionales con Hacienda asciende a 752 millones de euros, según los datos del Gobierno

Bruselas investiga si el fútbol español se beneficia de ayudas públicas ilegales

La Comisión Europea ha confirmado este martes que está examinado si el plan del Gobierno de dar facilidades a los clubes de fútbol españoles en el pago de la elevada deuda que mantienen con Hacienda supone una ayuda pública ilegal que les confiere una ventaja indebida respecto a sus rivales europeos.

0 comentarios

La prima de riesgo en los 416 puntos básicos

El Ibex rebota un 2,24% pero no puede con los 7.000 puntos

   El Ibex 35 ha rebotado un 2,24% al cierre de mercado y se ha alzado hasta los 6.999,9 puntos, a las puertas de la barrera psicológica de los 7.000 enteros.

0 comentarios

La prima de riesgo ronda los 430 puntos básicos.

El Tesoro coloca 1.930 millones en letras pero paga casi el doble de intereses

El Tesoro Público ha colocado 1.930 millones de euros en letras a tres y seis meses, aunque ha tenido que subir considerablemente los tipos para cerrar con éxito la emisión.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   600   601   602   603   604   605   606   607   608   609   610   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo