Sabado, 12 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Tras casi 12 horas de negociaciones

Los Veintisiete, divididos sobre el refuerzo del capital de los bancos

 Los ministros de Economía de la UE siguen tras casi 12 horas de negociaciones divididos y lejos de un acuerdo sobre cómo reforzar el capital de los bancos con el fin de aumentar su resistencia a futuras crisis.

0 comentarios

Defiende la solidez del banco

Rato dice que Bankia cumple los requisitos de capital

  El presidente de Bankia, Rodrigo Rato, ha asegurado este miércoles que la entidad "está cumpliendo" las exigencias de capital que ha marcado el Gobierno, con un "core capital" que actualmente alcanza el 10,6 por ciento.

0 comentarios

La prima de riesgo española repuntaba hasta los 425 puntos básicos

El Ibex cae un 2,5% al cierre de la sesión arrastrado por el sector bancario

En concreto, Bankia ha liderado los descensos del selectivo al cierre, con una caída del 5,13%, seguido de Repsol, que se ha dejado un 4,84%, Gamesa (-4,48%), Popular (-4,31%), Sabadell (-4,15%), Bankinter (-4,14%), Sacyr-Vallehermoso (-3,97%), BBVA (-3,33%) y Santander (-3,31%).  

0 comentarios

Se evaporan los ahorros de millones de esapñoles

El Ibex se desploma y vuelve a su nivel más bajo desde junio de 2003

El Ibex 35 se desplama, lastrado por el sector bancario, lo que llevaba al selectivo a perder los 6.800 enteros, al situarse en los 6.784,4 puntos, su nivel más bajo desde junio de 2003.

0 comentarios

El BCE saldría en auxilio de España antes de que el rescate fuera inevitable para impedir el contagio de Italia

El rescate de España rondaría el medio billón de euros, según HSBC

Por otro lado, los analistas del HSBC apuntan que, si bien tradicionalmente el 7% es considerado un nivel insostenible para los intereses de la deuda a diez años, el bajo nivel de deuda pública permitiría a España afrontar tipos elevados durante un par de años, además de que actualmente se dispone de mecanismos previos para eludir un rescate.  

0 comentarios

Los sindicatos están en el siglo pasado y las patronales también

La CEOE dice que a finales de este año habrá casi seis millones de parados "con o sin reforma laboral"

El vicepresidente de la CEOE y presidente de los empresarios madrileños, Arturo Fernández, ha asegurado este miércoles que España rondará los seis millones de parados a finales de este año "con o sin reforma laboral". "Eso ya se esperaba", ha insistido.  

0 comentarios

El desempleo en la zona euro fue del 10,9%

España lidera el paro en la eurozona en marzo con una tasa del 24,1%

 En las tres categorías, España volvió a registrar en marzo las cifras más altas de desempleo, con un paro del 51,1% entre los jóvenes, dos décimas más que en febrero; una tasa de paro masculina del 23,6%, dos décimas superior a la del mes anterior, y una tasa de desempleo femenina del 24,6%, tres décimas por encima de la de febrero.

0 comentarios

No se pueden permitir " tomaduras de pelo" a los españoles

CEOE ve una "tomadura de pelo" la nacionalización de la filial de Red Eléctrica y pide medidas serias

El vicepresidente primero de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Arturo Fernández, ha dicho que el Gobierno de Mariano Rajoy debe adoptar medidas "más serias" respecto a las recientes nacionalizaciones en Argentina y Bolivia porque, de otro modo, "esto puede ser contagioso".   

0 comentarios

Lastrado por Red Eléctrica, Gamesa y el sector bancario

El Ibex cambia de signo, cae un 1,1% y pierde los 7.000 puntos, lastrado por Red Eléctrica y la banca

El parqué madrileño se ha dado la vuelta tres cuartos de hora después de la apertura del mercado y ha empezado a caer con fuerza (-1,1% a las 9.47 horas), lo que le ha hecho perder la cota de los 7.000 puntos.

0 comentarios

El cómputo se hará por días en lugar de meses

El Gobierno estudia que los funcionarios no cobren todo su sueldo si están de baja

    El Gobierno quiere poner en marcha este año un plan para atajar la "elevada" tasa de absentismo entre los funcionarios que prevé que los empleados públicos no cobren la totalidad de su salario durante los tres primeros meses de baja por incapacidad temporal.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   597   598   599   600   601   602   603   604   605   606   607   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo